
Las historias son siempre las grandes ganadoras y las redes sociales el espacio donde se desdoblan. Es en los relatos personales donde nace la influencia, para lograrlo con éxito se deben tomar en cuenta algunos factores para construir un buen discurso.
Mucho se ha hablado en los últimos años de los beneficios que ofrecen las estrategias de inbound marketing para las empresas. En un mundo en el que la comunicación y la mercadotecnia se encuentran en evolución permanente, el término de inbound marketing no puede pasar desapercibido por quienes llevan las riendas del posicionamiento de marca de las empresas.
Algunos la conocen también como Cultura Institucional, Empresarial o Corporativa, es el conjunto de valores, actitudes y experiencias que tiene un colaborador en una empresa, esto fortalece el sentido de pertenencia e identidad de un equipo con su organización.
La función estratégica de relaciones públicas en las organizaciones de todo giro y tamaño, aunado al proceso de profesionalización de esa actividad, exige que quienes se especialicen en ellas tengan un perfil que reúna ciertas características personales, conocimientos y habilidades, además del “don de gente”, la “buena presencia física” o el “buen gusto”, que eran prácticamente los únicos requisitos que en otra época se buscaban en el encargado de una actividad que muy pocos entendían y valoraban.
Hoy en día me cuesta mucho trabajo comprender cómo es que sigue habiendo gente involucrada en una campaña promocional y que no conoce los objetivos de la misma y esto necesariamente tiene que ver con el tiempo que asignemos a capacitar a todo el equipo.
Que es un resultado de la hiper-información, la soledad, la desesperanza y la sequía de contenido relevante, ¿Por qué escribir después del 10 de mayo, día de las madres en México sobre la ludopatía y las madres actuales?
Cuando la estrategia de patrocinio está muy bien pensada y ligada a objetivos de negocio, puede llevarse una buena tajada del presupuesto total de mercadotecnia. La línea aérea Emirates así lo hace, dedicando un 35 por ciento de su presupuesto a este tipo de estrategias y con un buen retorno de la inversión.
Vamos a analizar la situación con ejemplos que puedan abrir las posibilidades y así evitar que los usuarios se enganchen con los anuncios y/o la publicidad no dirigida. ¿Cuál es la acción? Una campaña de marketing digital apropiada, concisa y bien segmentada.
En los últimos años la producción de vino en México es proporcionalmente menor al crecimiento de la demanda.
Desde mi punto de vista, la inversión en medios masivos pensada para promocionar una estrategia de lealtad no necesariamente tendrá buenos resultados, o por lo menos no será rentable si se trata al final de obtener el retorno de la inversión.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.