
Es claro que el voto de los mexicanos decidirá al próximo presidente, y que las redes sociales influirán en el proceso.
Se podrĂa decir que hasta ahora las audiencias estaban secuestradas por los medios de comunicaciĂłn. Los grandes grupos se hacĂan con interesantes contenidos en exclusiva, ya fueran de entretenimiento o informativos.
La semana pasada, mi colega Memo Pérezbolde hablaba de diferentes herramientas para manejar información interesante en Internet y entre ellas mencionó a Pinterest, la que parece ser “la nueva onda” de las plataformas sociales.
¿Por qué no veré la Eurocopa 2012? O cómo los medios sustituyen los valores humanos. Esta semana escribo con pesar, anunciando mi boicot personal contra la Eurocopa 2012, un evento que debo decir
Sin excepción, todas las empresas que entran en Redes Sociales enfrentan en mayor o menor medida el dilema de cómo manejar a sus empleados en torno a éstas.
La tecnocracia es un estado hipotĂ©tico en el que el poder es ejercido por los cientĂficos, ingenieros y tecnĂłlogos.
AĂşn no hay evidencia sobre nuestra reencarnaciĂłn al morir, pero es una cuestiĂłn a resolverse entre teĂłlogos y lĂderes religiosos.
Cada época construye fascinación con sus inventos y novedades que, para quienes han protagonizado cada tiempo, siempre habrán sido únicas. Y lo fueron sin duda alguna
Mucho se ha hablado en estos dĂas sobre la ley SOPA (Stop Online Piracy Act), una iniciativa de ley surgida en el congreso de EUA en octubre de 2011, que busca combatir la piraterĂa con mĂ©todos que pudieran resultar casi imposibles de implementar.
La mercadotecnia se ha vuelto un tema más complicado de lo que era hace tan sólo 5 años. No basta utilizar medios masivos para llegar al consumidor, pruebas fehacientes de este hecho son las últimas tres revoluciones en social media en México.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.