
En México, diversos frentes suman esfuerzos para combatir la pandemia de coronavirus COVID-19 que aqueja tanto al país como a nivel mundial. A lo largo de las últimas semanas diversas empresas han anunciado acciones para ayudar a mitigar el impacto del virus. Entre ellas se encuentra Volaris, que ha dispuesto parte de su flota para labores de logística.
Volaris es una de las marcas líderes en el mercado aéreo mexicano, por el costo de sus vuelos y los destinos que cubre a nivel nacional e internacional.
El usuario de Twitter @LuisProne, quien acusó a la aerolínea Volaris de maltratar a su perro y destrozar prácticamente su transportadora.
En medio de la coyuntura que ocurre en México, Estados Unidos y varios países de Centroamérica y América del Sur por la migración que en
Google domina el 77 por ciento del mercado mundial de búsquedas y prácticamente es el dueño y señor de su segmento con 2 mil millones de usuarios.
Volaris fue la primer aerolínea mexicana en instalar publicidad en fuselajes de la mano con Krispy Kreme durante 2007, así como otras campañas de marketing
Volaris participó en el 25 por ciento del tráfico aéreo doméstico de México, según proyecciones con cifras de CAPA y Website.
Volaris informó de que uno de sus vuelos de Guadalajara a Tijuana sufrió turbulencias, por lo cual algunos pasajeros y miembros de la tripulación sufrieron algunas lesiones.
Las aerolíneas mexicanas registraron un alza del 15 por ciento en vuelos internacionales, lo que les permitió incrementar su participación de mercado del 27.3 por ciento durante 2017 a 29.5 por ciento en 2018
Las proyecciones indican que las agencias de promociones invertirán 14 mil 610 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 15.2 por ciento respecto a 2017, de acuerdo con el Departamento de Investigación de Merca2.0.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.