Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Aerolíneas como Aeroméxico y Solaris han mostrado cómo será el abordaje y desembarque de sus vuelos ante la contingencia por COVID-19.
Volaris ha tenido la ocurrencia de contestar a Sofía Niño de Rivera en redes sociales, solo que el resultado terminó promocionando a otra marca.
Los datos que especialistas en marketing, publicidad y medios deben dominar este lunes: YouTube está haciendo cambios en su plataforma, pero esta vez para mejorar la experiencia de los usuarios de ‘pantallas más pequeñas’; LG quiere acercarse a los grandes en el mercado de smartphones y por ello reveló que tendrá una nueva marca premium; Instagram también hace ajustes en beneficio de los usuarios y el notorio incremento de Live streams y del consumo de este tipo de contenidos… y más.
En México, diversos frentes suman esfuerzos para combatir la pandemia de coronavirus COVID-19 que aqueja tanto al país como a nivel mundial. A lo largo de las últimas semanas diversas empresas han anunciado acciones para ayudar a mitigar el impacto del virus. Entre ellas se encuentra Volaris, que ha dispuesto parte de su flota para labores de logística.
Volaris es una de las marcas líderes en el mercado aéreo mexicano, por el costo de sus vuelos y los destinos que cubre a nivel nacional e internacional.
El usuario de Twitter @LuisProne, quien acusó a la aerolínea Volaris de maltratar a su perro y destrozar prácticamente su transportadora.
En medio de la coyuntura que ocurre en México, Estados Unidos y varios países de Centroamérica y América del Sur por la migración que en
Google domina el 77 por ciento del mercado mundial de búsquedas y prácticamente es el dueño y señor de su segmento con 2 mil millones de usuarios.
Volaris fue la primer aerolínea mexicana en instalar publicidad en fuselajes de la mano con Krispy Kreme durante 2007, así como otras campañas de marketing
Volaris participó en el 25 por ciento del tráfico aéreo doméstico de México, según proyecciones con cifras de CAPA y Website.