Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Actualmente, las personas gastan en sus mascotas en segmentos como cuidado de salud, diversión y atención médica. A nivel mundial, aproximadamente un 60 por ciento de
La facturación de comida para animales domésticos se colocó en los 2 mil 78 millones de dólares durante el año pasado, cantidad que significó un 112 por ciento más que los 980 millones de dólares que registró el negocio de frutas y verduras procesadas para bebés en el mismo periodo
Las mascotas de apoyo emocional se han convertido en un tema candente, especialmente en la industria de viajes.
Aunque los perros son los que lideran las preferencias como compañeros animales, los gatos han ido escalando entre la simpatía de los consumidores.
En México, hay cerca de 30 de millones de mascotas y el mercado representa casi 2 mil 200 millones de dólares anuales, según Animal Vitae.
Los productos para mascotas forman parte de un mercado, que se ha fortalecido gracias a que los nuevos estilos de vida han determinado un nuevo papel para estos animales.
El año pasado la industria de alimento para mascotas obtuvo un crecimiento del 8 por ciento, una cifra que rompió con la barrera del millón de toneladas.
Dig es una nueva aplicación de citas enfocada en poner en contacto a personas que tengan en común su pasión por los perros, tengan o no tengan.
El mercado de las mascotas a nivel mundial, regional y local no nos deja de sorprender. Ya las mascotas son un miembro más de la familia.
En México, hay cerca de 30 de millones de mascotas y el mercado representa casi 2 mil 200 millones de dólares anuales.