Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
De acuerdo con lo señalado por el Registro Civil, en México se ha registrado una baja considerable en cuanto a tasa de nacimientos, además de un incremento en mascotas adoptadas.
En la actualidad, las familias mexicanas han optado cada vez más por no tener hijos y el formar vínculos con mascotas.
Petlovers convirtieron a su perro muerto en tapete y la innusual acción acabó siendo juzgada en redes sociales, donde se cuestiona el “amor” por cientos peludos de la familia.
En redes sociales, los contenidos generados a partir de experiencias con mascotas suelen generar una gran simpatía con los internautas.
En Estados Unidos, se estima que, en este 2022, el consumidor promedio gastará más de 100 dólares (cerca de dos mil pesos mexicanos) en artículos relacionados con Halloween.
Una marca de pinturas montó una improvisada campaña en exteriores, donde con lonas se lanzó a defender a lomitos de ser atropellados.
Un extraño incidente se registró en el Metro de la CDMX, cuando policías identificaron la presencia de una serpiente en el transporte público.
La importancia del bienestar animal es fundamental para garantizar un trato digno y respetuoso de los animales.
¿Qué opinas? La discusión en las redes pasa por la higiene y la distracción de los alumnos.
El concepto de gathijo sigue tendencias como la de perrhijos, que al día de hoy motiva acciones muy especializadas en el consumidor, con un interés clave en sus actividades.