Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
De cada 100 hogares mexicanos, 70 tienen una mascota, el 57 por ciento de ellos tienen un perro, mientras que el 19 por ciento tienen un gato, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Más de la mitad de los mexicanos en el consumo de artículos para mascotas señaló que su gasto mensual en juguetes o accesorios para perros es bajo.
Los perros son uno de los animales más populares, no sólo entre los residentes del territorio nacional, sino a nivel mundial. Esto supone un mercado muy atractivo para un gran número de marcas de diversos rubros que tienen presencia en el país.
En México, existen alrededor de 30 millones de mascotas, con un valor de mercado de dos mil 200 millones de dólares anuales.
Las mascotas -o animales de compañía como muchos prefieren llamarles- son un miembro importante en la vida de millones de personas en todo el mundo. Sólo en México se estima que el 80 por ciento de los hogares tienen un integrante de “no humano” en la familia.
En el país existen alrededor de 30 millones de mascotas, con un valor de mercado de dos mil 200 millones de dólares anuales.
Sus principales funciones es la de transmitir, de forma amigable, los valores de las marcas a los consumidores.
Poco más de la mitad del segmento de consumo de comida para mascotas en México se concentra en la compra de croquetas secas.
La mayoría de los habitantes de Buenos Aires votó en contra de que se permitan mascotas en los restaurantes. La diferencia fue mínima.
En México se estima que el 80 por ciento de los hogares tienen un integrante de “no humano” en la familia.