Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Hay nuevos insights en el mercado de perrhijos: la dueña de uno de ellos muestra cómo el animal usa una tableta que le compraron, para ver Paw Control.
El taxista esperó más de una hora en un centro comercial, pero el dueño del perro nunca regresó. Le dijo que iba a retirar efectivo de un cajero. En una carta, dejó instrucciones sobre cómo cuidarlo.
Se estima que por cada 100 pesos generados del PIB de México, el 44 por ciento son generados por el comercio formal y el resto son informales.
La gente vota entre cinco alternativas que van desde un termo y un mate, hasta un caballo, un zorro y un carancho.
Por malas prácticas tras devolverle a “Maple” en cenizas dentro de una urna, la creativa de Montalvo montó una campaña de denuncia contra el establecimiento.
Luego de que los usuarios vieran cómo salen los “perrhijos” felices y corriendo luego de ir a la escuela, se preguntan dónde pueden llevar a sus respectivas mascotas.
Con su propio colchón y base, la cama parece tener mejor calidad que la propia de algunas personas, logrando atraer la mirada de clientes potenciales.
La presencia de mascotas ha demostrado mejorar la experiencia de los consumidores en diferentes industrias, pero aún falta un considerable tiempo para que sean aceptadas en cualquier lugar.
Las cámaras de seguridad permiten monitorear actividad inusual que pudiera estar ocurriendo en tu hogar, desde la comodidad de tu smartphone.
La línea aérea asegura que nunca perdió al perrito que era trasladado hacia Monterrey y que se hizo viral en las redes sociales.