
Uber está invirtiendo en vehĂculos autĂłnomos, ya que en el futuro cercano planea sustituir a los conductores por este tipo de transportes, y ahora se ha hecho pĂşblico que los hackers que rompieron la seguridad de la camioneta Jeep Cherokee trabajan en el proyecto de vehĂculos autĂłnomos de Uber, lo cual representa un esfuerzo de la compañĂa por blindar sus futuros autos que transportarán pasajeros.
El caso Ashley Madison promete reconvertirse en un “Ashley Madison Gate” a medida que siguen apareciendo novedades. Los hackers que publicaron algunos listados de 37 millones de infieles ahora subieron otro paquete de información.
Internacional.- La seguridad en los telĂ©fonos mĂłviles es un tema que preocupa a todos sus usuarios. La compañĂa estadounidense Apple, fue la primera en introducir
Android cuenta con al rededor de 100 millones de usuarios activos, de los cuales el 52 por ciento de ellos proviene de tabletas electrĂłnicas, informa la compañĂa. Ahora, gran parte de estos podrĂan estar infectado por un virus que permite al atacante tomar control del dispositivo sin que el usuario lo sepa.
La red es siempre pública, aún en sitios privados. Más aún si la seguridad permite el acceso a hackers o simplemente ellos son más hábiles que las barreras.
La pesadilla no ha terminado para Sony Pictures. A finales del año pasado la compañĂa cinematográfica protagonizo una historia que involucrĂł el hackeo de sus archivos confidenciales, un altercado diplomático entre Estados Unidos y Corea del Norte y hasta amenazas terroristas antes del estreno de “The Interview”. Hoy WikiLeaks publicĂł miles de documentos obtenidos por los hackers y tienen un buscador para que cualquiera pueda revisarlos.
Internacional.- Los malos ratos de la aerolĂnea Malaysia Airlines, no cesan. Y es que no es suficiente con hacerse mundialmente famosa por los dos desastres aĂ©reos sufridos durante 2014, pues un grupo de hackers que aseguran apoyar a los yihadistas del Estado Islámico ha estado atacando la web de la empresa en repetidas ocasiones durante las Ăşltimas horas con bastante mal gusto.
Los ejecutivos de Sony Pictures jamás pensaron que una comedia protagonizada por Seth Rogen y James Franco se convertirĂa en un dolor de cabeza para la multinacional del entretenimiento. La historia que trata sobre un complot para asesinar al presidente de Corea del Norte, Kim Jong Un, se convirtiĂł en un caso de hackers, amenazas terroristas, tensiones diplomáticas y autocensura.
Este miĂ©rcoles la industria del entretenimiento viviĂł algo inĂ©dito: Sony Pictures cancelĂł el estreno de una pelĂcula luego de que las salas de cine se negaron a proyectarla tras la difusiĂłn de un correo electrĂłnico con amenazas terroristas. Te decimos cuatro lecciones que debemos aprender del problema de Sony vs los hackers.
Una comedia que trata sobre asesinar al presidente de Corea del Norte se convirtiĂł en un dolor de cabeza para Sony Entertainment. Primero un grupo de hackers entrĂł a su sistema y le robĂł informaciĂłn confidencial y ahora amenazas terroristas están provocando que las salas de cine no quieran proyectar la pelĂcula.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.