Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
El internet inalámbrico por medio de una conexión WiFi (Wireless Fidelity) se ha convertido en parte cotidiana de la vida de millones de personas, computadoras, smartphones, smartwatch, tablets, Smart TV, casi todo se puede conectar a internet.
A comienzos de septiembre, Equifax fue noticia mundial al conocerse que un grupo de hackers pudo acceder a la información de 143 millones de usuarios. Ahora, Richard Smith, su máximo CEO, anunció que se retira.
Esta semana el hackeo a Equifax, uno de los tres burós de crédito de Estados Unidos, por que dejó expuestos los datos de 143 millones de cuentas, el tema es que no sólo fueron contraseñas o datos de tarjetas de crédito, sino información más crítica de los usuarios.
De acuerdo con investigadores de Kaspersky Lab, la vulnerabilidad existe en la versión móvil 8.5.1 de Instagram, lanzada en 2016.
La cifra incluye tanto el estreno en televisión del episodio como las repeticiones durante la madrugada y las reproducciones por streaming.
La empresa de ciberseguridad Zerodium lanzó el reto para vulnerar sistemas como WhatsApp, Telegram, Facebook, iMessage y WeChat.
HBO España subió a su plataforma la próxima entrega de la séptima temporada de Game of Thrones. “La muerte es el enemigo” estuvo disponible una hora, lo suficiente como para que hicieran copias.
Para no revelar más datos de la empresa, el pago debería ser en bitcoins y rondaría entre los 6 millones de dólares, según informó la agencia AP.
Esto sucede en Polonia y fue descubierto por un colectivo independiente de investigación de ciberseguridad.
Instagram tiene actualmente más de 700 millones de usuarios activos en el mundo, colocándose como la séptima red social más popular