
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Uno de las más grandes ventajas de consumir televisión de paga, frente a la TV abierta, es la variedad de programas que contiene, los cuales abarcan diferentes tipos de consumidor. Es necesario agregar que, en consecuencia, los patrones de consumo de este servicio cambian, donde se le invierte mayor o menor tiempo en relación con los canales que hay disponibles.
La televisión de paga contiene una mayor variabilidad de programas enfocados en distintos gustos, lo cual hace que recopile mayor cantidad de consumidores y que
¿Tienes un bebé? El gasto se duplica. Así lo revela una investigación publicada por Kantar Wordpanel en Argentina.
Para la industria de revistas, el 2015 fue un año de luces y sombras marcado por la incertidumbre. Hoy los principales actores del sector afinan sus estrategias para ofrecer mayor calidad en el contenido y aprovechar lo mejor de los mundos impreso y digital.
Existe una tendencia en llevar una forma de vida más sana y en movimiento a través de diferentes actividades físicas, entre las que destacan las carreras o maratones. Es conveniente mencionar que, parte de estas, son elaboradas por firmas comerciales que se enfocan justo en el deporte.
La televisión bajo un servicio de suscripción se caracteriza por ofrecer programación con un mayor nivel de especialización, lo cual hace que el consumidor invierta diferentes lapsos de tiempo en relación con los materiales que cada una de las cadenas televisivas presenta.
No se puede tener 1.000 amigos Facebook, ni 500, al menos no ‘amigos de verdad’ como revela un nuevo estudio en el que se indaga sobre las limitaciones de las capacidades del cerebro humano para alimentar relaciones durante su tiempo libre, en la revista especializada journal Royal Society Open Science, donde también se da a conocer la cifra máxima que un usuario puede ‘manejar’.
Al cierre del año 2015, Google Play es la plataforma que mayor cantidad de aplicaciones contiene, seguida de la Apple App Store, Amazon, Windows y BlackBerry. Éstas se han convertido en un canal de comunicación entre el consumidor y la empresa sin importar el sitio donde éste se encuentre, pues gracias a que los smartphones cuentan con éxito, el usuario puede consultar el contenido de una aplicación en cualquier momento y lugar.
Invitamos a que los profesionales de le mercadotecnia compartan sus experiencias, percepciones y dificultades que han tenido al desempeñar su papel, esto a través de la Encuesta Nacional de Sueldos y Salarios en Marketing 2016 para Empresas, que la revista Merca2.0 elabora año con año con el objetivo de ofrecer información actualizada y asertiva sobre el sector.
Con el objetivo de encontrar un punto de comparación entre el estado de la mercadotecnia dentro del país y un panorama mundial, el Departamento de Investigación de Merca2.0 emprende el Estudio Anual de Sueldos y Salarios en Marketing 2016, por lo que invita a que los lectores participan y aporten experiencias a través de un sencillo cuestionario.