Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Con el objetivo de encontrar un punto de comparación entre el estado de la mercadotecnia dentro del país y un panorama mundial, el Departamento de Investigación de Merca2.0 emprende el Estudio Anual de Sueldos y Salarios en Marketing 2016, por lo que invita a que los lectores participan y aporten experiencias a través de un sencillo cuestionario.
Acaba de salir un estudio en el que se han detallado las vulnerabilidades de diferentes productos, y Apple no sale muy bien parada
El big data es uno de los términos que más se ha escuchado en la actualidad, así como los beneficios que representa su implementación. Sin embargo, hay que destacar que la implementación de esta herramienta no es fácil para todas las empresas por lo cual un estudio asegura que el big data cuenta con grandes retos que superar.
De acuerdo con el estudio Hábitos Móviles del Departamento de Investigación de Merca2.0, el principal motivo por el que se hacen compras y transacciones por medio de dispositivos móviles, es por el ahorro de tiempo, seguido por la comodidad que esto representa.
De acuerdo con el Departamento de Investigación de Merca2.0, en 2014 hubo una inversión del 7.88 por ciento en revistas, lo cual equivale a un crecimiento del 2.4 por ciento en comparación con el 2013. Estos datos destacan la importancia de las revistas como un medio efectivo de comunicación masiva.
En la actualidad hacer ejercicio ya no sólo es una manera para estar en forma, sino que un estilo de vida al que se unen personas que comparten propósitos similares. Sin embargo, dentro de este tema figuran diferentes actividades que complementan la rutina de quienes deciden practicarlo de forma constante
Cada año la revista Merca2.0 emprende el estudio enfocado en sueldos y salarios para empleadores, el cual tiene como principal objetivo conocer la percepción de cada uno de los profesionales de la mercadotecnia en cuanto a las ganancias que obtienen, las oportunidades de crecimiento que hay dentro del sector y otras variables que definen el panorama de esta industria
Al considerar que hay diferentes formas de ahorrar, cada consumidor elige la que más se adecua a sus necesidades y al capital con el que cuenta. Asimismo, cada una de estas opciones ofrece diferentes beneficios al consumidor.
Aunque los medios de comunicación digitales cuentan con cada vez con una mayor apertura en el mercado, las revistas alcanzan a conservar cierto status entre los consumidores, en parte por que algunas se integran al medio digital con sus versiones dentro de este canal.
La publicidad exterior tienen el gran reto de sobresalir en un ambiente repleto de elementos que le restan la atención al mensaje principal, como por ejemplo el ruido ambiental y elementos visuales como grandes construcciones y anuncios de otras firmas comerciales.