
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
La celebre canción de Chava Flores, inspira a los autores en Twitter a comentar el estudio realizado por la empresa mexicana Capital Social Investigaciones sobre el perfil del “tuitero” mexicano.
Para estos investigadores, “El tuitero promedio es un ser mediatizado que usa la plataforma para hablar de sí mismo, la música que disfruta (u odia) y los medios que consume en tiempo real. Los temas que discute se pueden dividir en siete categorías.” Las cuales son:
México, D.F.- Los hogares mexicanos que tienen niños consumen más productos básicos como alimentos y bebidas; asimismo, mientras más pequeño sea el niño se gasta
Cuando se trata del tema de mujeres en el ámbito laboral, existe una percepción por parte de la comunidad mexicana de dos cosas: primero se
De acuerdo con el Estudio Cross Media, realizado por IAB México y Metrix Lab, la combinación de estrategias off line con digitales puede aumentar 12 por ciento el alcance y la efectividad de las campañas publicitarias.
Un estudio realizado por Redbility, Influenzia y la Universidad Europea de Madrid revela los hábitos y comportamientos de los usaurios en Twitter.
La industria del turismo es uno de los principales anunciantes en el país, para ello, empresas como Expidia se han dado a la tarea de desarrollar estudios que revelen cómo viajan los mexicanos, para que con base en ello se puedan desarrollar campañas exitosas.
Estados Unidos, California del Sur.– La escuela de Salud de la Universidad de Carolina del Sur encontró una relación entre Twitter, con la pérdida de peso
México, D. F.- La encuesta global sobre “Preferencias de Compra de Nuevos Productos” de la agencia de investigación de mercados Nielsen, donde participaron más de 29 mil usuarios
México, D. F. Las empresas cada vez más uso de los dispositivos móviles, no sólo para mantener a su personal comunicado en todo momento, sino para
E. Life, empresa de gestión, monitoreo y relacionamiento en redes sociales, dio a conocer su quinto informe en nuestro país, en el cual señala que una de las principales quejas diarias de los mexicanos a través de Twitter es el hecho de hacer fila