
En esta ocasión te quiero compartir los principales indicadores de una estrategia online que yo en lo particular nunca dejo de revisar y comparar con años anteriores, me ayudan mucho a plantear mi estrategia para el siguiente año, asà como a ver más claramente dónde lo hice bien y dónde necesito reforzar mis tácticas, canales o mensajes.
Cada dĂa más, nuestras vidas cotidianas están apoyadas, asesoradas o dependen de aplicaciones mĂłviles. La velocidad con la que aparecen nuevas en el mercado es alucinante y su mercadotecnia se riega como agua de rĂo para que en cuestiĂłn de minutos ya estĂ© bajada en miles y miles de telĂ©fonos. La fuerza del asunto es tan impactante que incluso ya el desarrollo de aplicaciones digitales es una carrera que se puede estudiar.
Se dice por ahĂ que la vida está hecha de momentos. Bien podrĂa ser una frase de un poeta o de plano un slogan para cámaras fotográficas, pero el hecho es que estos “momentos” que se van uniendo como un rompecabezas en nuestra vida diaria son los que dan significado y respuesta a mucho de lo que hacemos como personas, y sobre todo, como un ente consumidor.
En muchos paĂses hay un dicho que dice asĂ. “Casa de herrero, cuchillo de palo” el cual obviamente apunta todas esas personas que son especialistas en algo, pero que curiosamente no usan ni desarrollan para sĂ mismos la herramienta, estrategia o producto que ellos tanto difunden para uso de los demás.
Las redes sociales han dado un giro a la forma en que nos comunicamos con las personas, pero no solamente las personas se comunican en este medio, las marcas también y lo han aprovechado de gran manera, algunas de forma positiva para generar ventas, branding y awareness, pero también existen las marcas que son poco éticas y sólo buscan su beneficio sin importar lo que sucede a su alrededor.
El resultado final del encuentro de futbol entre Pumas de la UNAM y Tigres de la UNL, ambos equipos representantes de instituciones universitarias pĂşblicas nos ha brindado la oportunidad de debatir el tema del festejo bajo dos perspectivas culturales: la del resultado versus el esfuerzo.
En un abrir y cerrar de ojos se nos fue el 2015. Resulta inevitable no hacer un recuento de las cosas que nos sucedieron durante estos Ăşltimos 365 dĂas del año. Como siempre, algunas cosas buenas y seguramente tambiĂ©n algunos tropiezos o malas experiencias. AsĂ es la vida, año con año.
Sin importar su oferta, todas las empresas buscan vender, ya sean privadas, públicas, ONG´s o asociaciones, todas buscamos un intercambio, todas buscamos vender productos, servicios, ideas, patrocinios, afiliaciones, conciencia social o educación.
Esta palabra es relativamente nueva en mi vocabulario, y me gusta porque implica uno de los grandes vicios o debilidades del ser humano. Procrastinar es postergar una acciĂłn importante que podemos hacer hoy y que sustituimos por otra acciĂłn de menor relevancia.
Es demasiado fácil pensar en la producciĂłn y en el consumo como opuestos. Consumidores pasivos eran una realidad del principio del capitalismo, cuando la producciĂłn ocurrĂa en las fábricas y el consumo en casa.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.