A estas alturas del partido digital conocemos los principales indicadores de desempeño o Ă©xito (KPI’s). Evaluamos nuestra gestiĂłn en redes sociales y sitios web con base a variables como tráfico, alcance, engagement (o conexiĂłn), conversiĂłn, ventas, entre otros nuevos que surgirán. Sin embargo, a pesar de haber dotado con ciencia a las herramientas de mercadotecnia digital, la parte artĂstica y “esotĂ©rica” de estos medios radica aĂşn en el misterioso comportamiento del consumidor y sus impredecibles reacciones ante un contenido adecuado, en el contexto adecuado.
En Chile existe una tienda que se llama Casa Ideas. Una tienda de retail con adornos y elementos para el hogar, pero enfocado en el diseño y en la mujer. En esa tienda las mujeres pueden pasar horas sin darse cuenta mientras recorren los distintos lugares viendo productos que a la vista resultan muy atractivos.
Las doce uvas es una tradiciĂłn de origen español, extendida a otros paĂses hispanoamericanos como MĂ©xico, consiste en comerse 12 uvas, una por cada campanada a las 12 de la noche del 31 de diciembre (Nochevieja). La imperecedera costumbre de comer las uvas al oĂr sonar la primera campanada de las doce, tendrá reunidas en fraternal coloquio a infinidad de familias, y todos á coro gritarán: ¡Un año más!”
Llegó la época de mayor comercio. Todos tratarán de vender lo más que se pueda, ahora por internet. Pero solo llegarán a su objetivo segmentando adecuadamente los anuncios de Facebook para conseguir una ventaja competitiva.
Desde que comenzĂł Ă©sta dĂ©cada, se ha acentuado un fenĂłmeno en los Estados Unidos que ha sido altamente controversial; evolucionando cada vez más con los años. Hablo de la DesnavidizaciĂłn de la Navidad. Es más frecuente año con año ver que ser refieran a la Ă©poca como Holidays y cada vez menos como Christmas. Esto tiene como finalidad, el incluir a otras personas, etnias y filosofĂas en los festejos; el ser incluyente.
En esta ocasión te quiero compartir los principales indicadores de una estrategia online que yo en lo particular nunca dejo de revisar y comparar con años anteriores, me ayudan mucho a plantear mi estrategia para el siguiente año, asà como a ver más claramente dónde lo hice bien y dónde necesito reforzar mis tácticas, canales o mensajes.
Cada dĂa más, nuestras vidas cotidianas están apoyadas, asesoradas o dependen de aplicaciones mĂłviles. La velocidad con la que aparecen nuevas en el mercado es alucinante y su mercadotecnia se riega como agua de rĂo para que en cuestiĂłn de minutos ya estĂ© bajada en miles y miles de telĂ©fonos. La fuerza del asunto es tan impactante que incluso ya el desarrollo de aplicaciones digitales es una carrera que se puede estudiar.
Se dice por ahĂ que la vida está hecha de momentos. Bien podrĂa ser una frase de un poeta o de plano un slogan para cámaras fotográficas, pero el hecho es que estos “momentos” que se van uniendo como un rompecabezas en nuestra vida diaria son los que dan significado y respuesta a mucho de lo que hacemos como personas, y sobre todo, como un ente consumidor.
En muchos paĂses hay un dicho que dice asĂ. “Casa de herrero, cuchillo de palo” el cual obviamente apunta todas esas personas que son especialistas en algo, pero que curiosamente no usan ni desarrollan para sĂ mismos la herramienta, estrategia o producto que ellos tanto difunden para uso de los demás.
Las redes sociales han dado un giro a la forma en que nos comunicamos con las personas, pero no solamente las personas se comunican en este medio, las marcas también y lo han aprovechado de gran manera, algunas de forma positiva para generar ventas, branding y awareness, pero también existen las marcas que son poco éticas y sólo buscan su beneficio sin importar lo que sucede a su alrededor.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.