Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Forever 21 llegó a un acuerdo para vender su negocio a propietarios de centros comerciales estadounidenses y a una firma de gestión de marcas por US$ 81 millones. Una ganga.
Hays Travel, ex competencia de Thomas Cook, compró todos sus puntos de venta físicos en el Reino Unido y tomará a buena parte de los 2.500 empleados.
La bancarrota de Forever 21 es una pésima noticia para muchos de los que esperaban una recuperación del sector minorista, pero los grandes derrotados son los propietarios de centros comerciales.
Forever 21 se declaró en bancarrota y planea abandonar prácticamente todas sus tiendas en Asia y Europa. Aunque también cerrar ubicaciones, continuará operando en México y América latina y no se irá de ningún mercado importante en los Estados Unidos.
Fracasaron las negociaciones del fin de semana para rescatar a Thomas Cook. La desaparición de la compañía de viajes de 187 años deja 21.000 empleos en riesgo y cientos de miles de turistas varados.
Apocalipsis retail. Mientras circulan informes que dicen que Forever 21 podría declararse en bancarrota este fin de semana, el minorista de moda asegura que no ocurrirá.
Los boletos del Fyre Festival iban desde los 500 y hasta los 12 mil dólares, sin contar otros gastos El documental de Netflix sobre el
Sears alega que Edward Lampert, ex director ejecutivo de la compañía, eliminó activos por miles de millones y fue una de las causas que luego derivó en la bancarrota.
Avianca Brasil, la marca de Oceanair Linhas Aereas y la tercera más importante del país, se declaró en quiebra. Sus acreedores le exigen el pago de la renta de aviones.
Casas GEO confirmó que ordenó la disolución y liquidación de dicha sociedad, con la finalidad de beneficiar a acreedores y accionistas.