Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
La crisis sanitaria ha terminado con un sinfín de empresas y ha hecho irrecuperable varios negocios alrededor del mundo, sin embargo, para Japón las repercusiones han podido atenuarse debido a su pronta respuesta contra el COVID-19, además de la participación de sus ciudadanos a los que se les enseña a “convivir con la enfermedad”, sin bajar la guardia.
Como otras empresas del sector retail, la cadena de tiendas estadounidense se declaró en bancarrota en los primeros meses de pandemia
La pandemia golpeó de manera importante el modelo de negocio del Barcelona, cuyos ingresos dependen en buena parte del mercadeo.
El ex-líder de Banxico, Agustín Carstens, participó en un foro en el que compartió algunas oscuras expectativas para el futuro de la crisis
Después de 5 meses, Neiman Marcus anunció que ha completado el proceso de protección por bancarrota del Capítulo 11 de Estados Unidos.
Sizzler presentó oficialmente una declaración de bancarrota luego de más de 60 de años de operaciones en Estados Unidos.
Al igual que otras compañías que se han resguardado en el Capítulo 11 de EEUU, se espera que California Pizza Kitchen cierre locales y reestructure deuda
En las últimas semanas, muchas empresas han decidido declararse en bancarrota para tratar de reestructurar sus negocios y sobrevivir a la crisis económica
De acuerdo con Aeroméxico, que tiene actualmente una flota de 126 aeronaves, poseer estos vehículos no le es benéfico en su estrategia de negocio a futuro
La idea de la bancarrota, como otras operaciones que se acogen bajo el Capítulo 11 de EEUU, es tratar de reestructurar la deuda de la marca y salir adelante