
Si bien no hay una fecha exacta del nacimiento del IoT(Internet of Things o Internet de las cosas), en 1999 durante el Foro EconĂłmico Mundial que se realiza en Davos, el que fuera uno de los fundadores de SUN Microsystems William Joy, presentĂł lo que denominada Device to Device(D2D) en donde exponĂa un escenario donde los dispositivos se conectaban y comunicaban entre sĂ, sin la necesidad de un humano para operarlos. Uno meses despuĂ©s, Joy publicĂł en la revista Wired un artĂculo muy interesante al que titulĂł “Por quĂ© el futuro no nos necesita”.
En 1962 la compañĂa disquera Decca Records rechazĂł a los Beatles al considerar su sonido no era algo que pudiera interesar a la gente, decisiĂłn que a la luz de los hechos podemos catalogar como una de las peores en la historia de los negocios; sin embargo, existen a lo largo de la historia un sinfĂn de decisiones igual de malas que pudieron haber cambiado radicalmente el destino de más de una compañĂa. Tal es el caso de Adidas
Un buen discurso es importante durante una presentaciĂłn, ceremonia o a la hora de hablar de los avances, logros y retos de una agencia o cualquier compañĂa. No todos tienen la capacidad de aprenderse los discursos pero existen herramientas para leerlos más fácil.
Muchas veces nos olvidamos de lo importante que es la gente en la mercadotecnia. Más que importante, imprescindible. La gente es la que compra los productos, recomienda las marcas, promueve promociones, pasa la voz de ofertas y precios. La gente común y de pie es el mejor analista de Pricing, desmantela ideas, explota contenido y genera movimientos. Por si se nos olvida, la gente sepulta marcas o las hace más valiosas.
El uso de la tecnologĂa no es solamente una cuestiĂłn banal, tambiĂ©n puede ayudarnos a obtener una mejor calidad de vida.
Una de las ventajas que nos ofrece la tecnologĂa es el poder comunicarnos con facilidad con socios y colegas que se encuentran en otra parte del mundo. Te mostramos un servicio que convierte las videoconferencias en algo sencillo de hacer.
Se ha llevado a cabo el evento tecnolĂłgico South By Southwest. Durante Ă©ste, uno de los temas de mayor relevancia fue el aceleramiento en el crecimiento de “cosas inteligentes”. Al estilo de los celulares y las televisiones, diferentes otros artĂculos de uso comĂşn comenzarĂan a ser plataformas en las que podrĂan descargarse aplicaciones y conectarse a internet para actualizarse y “aprender” nuevas cosas; incluso comunicarse entre ellas.
Intentos de enseres electrodomésticos conectados a internet no son algo nuevo.
Por:Â Hans Hatch Dorantes Twitter:Â @hanshatch Me propuse hacer artĂculos basados en la investigaciĂłn, en la consulta -cuando me sea posible o adecuado y con la ayuda
Los precedentes de la movilidad que disfrutamos actualmente sentaron su base con la invención de los siguientes aparatos hacia finales de la década de los setenta.
Cuánto me ha puesto a reflexionar la reciente discusión sobre #fatisnotafeeling, en la que el grupo Endangered Bodies juntó cerca de 15 mil firmas para que Facebook quitara los estatus emocionales de “I feel fat” y “I feel ugly” de su Función de Sentimientos. ¿La razón? Pues obviamente que estar gordo o feo no son sentires y banalizar asà estos conceptos, además de situarlos como “sentimientos” o “sensaciones”, puede derivar en problemas de auto estima, discriminación e intolerancia.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.