
Rumanía.- Pánico. Es el término que define a la perfección lo que experimentan millones de usuarios en todo el mundo cuando las redes sociales dejan
A lo largo del año la Revista Merca2.0 hace una serie de rankings enfocados a mercadotecnia y publicidad, esto con el fin de mostrar cuáles son los principales jugadores en el tema y dar a conocer datos relevantes de cada compañía.
Mañana es el evento de Apple, donde la compañía mostrará nuevos productos, por lo cual las noticias entorno al tema no se hacen de esperar y cobran voz por medio de su controversial asistente, Siri.
El tema de los refugiados sirios ha conmocionado a los medios a nivel internacional, por lo que el tema lleva varios días como tendencia, debido a los distintos fenómenos sociales y culturales que esto ha generado en el territorio europeo, donde oleadas de desplazados buscan refugio, encontrando en ocasiones un acogimiento como el visto en Alemania, o viéndose perseguidos y rechazados en multitud de naciones.
En algunas ocasiones el target que tiene una marca no es el mismo que perseguía al principio, lo cual se puede deber a factores intrínsecos que atraen a otro tipo de clientes.
De acuerdo con SAP, los millennials se convertirán en potencia adquisitiva en el 2017, por lo cual las marcas tienen que capturar su atención por medio de productos, servicios y contenidos afines con sus preferencias y comportamientos.
Internacional.- El marketing POP (‘Point of Purchase’) agrupa todas aquellas herramientas, recursos y materiales que se despliegan en el punto de venta con el objetivo
La composición de los elementos dentro de un sitio de comercio electrónico tienen que ir más allá de propiciar una venta, pues deben proyectar una imagen que brinde seguridad, estabilidad e innovación al cliente.
a compañía Apple va a hacer posible que sus usuarios bloqueen anuncios publicitarios en computadoras y dispositivos móviles. Esta noticia es beneficiosa para algunos usuarios y dañina para los anunciantes.
Con la idea de unir fuerzas para vender publicidad en sus sitios digitales y enfrentar a los gigantes de Internet, cinco medios argentinos lanzaron una empresa que busca ser rescatar algo de la “publicidad programática” que se llevan Google y Facebook.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.