
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Las productoras cinematográficas buscan la forma de no tener congeladas varias de sus producciones que ya estaban listas para sus estrenos, por lo que han optado por nuevos canales de distribución, siendo las plataformas de streaming su mejor opción; el caso más reciente es Greyhound.
Aunque hoy Microsoft es más flexible en lo que respecta al software de código abierto, no es un secreto que en su momento fue una dura detractora de este tipo de programas e incluso en contra de Linux, uno de los estandartes de esta filosofía tecnológica.
Plataformas como Netflix, Amazon Prime Video, YouTube e incluso Facebook tuvieron que tomar medidas en cuanto a la calidad de la transmisión de sus videos, como una medida para ayudar a que no se sature el ancho de banda en cada uno de los sitios donde ha incrementado el consumo de este tipo de contenidos.
Los trailers, teaser y spots no han dejado estar presentes en las estrategias de marketing y comunicación de las productoras, si bien, la industria cinematográfica ha estado detenida casi por completo, en las últimas dos semanas ya hemos comenzado a ver algunas acciones por parte de diversas productoras, que se suman a lo que no han dejado de hacer las plataformas de streaming y cadenas de televisión.
La mañana de este viernes se dio a conocer que Grupo MVS llegó a un acuerdo con Grupo Radio Centro para adquirir los derechos de administración de la estación de radio 97.7 de FM, que tiene presencia en todo El Valle de México.
Las medidas de aislamiento social tomadas en diversos países del mundo ante la pandemia por COVID-19 han generado un complicado escenario en la industria de
Aunque en los últimos meses ha incrementado el número de audiencias potenciales debido a que millones de personas se encuentran en casa, esto no quiere decir que sea más fácil conquistarlos, por eso las empresas como Netflix, Disney, HBO y Amazon han buscado diversas formas de llegar a los públicos.
Pese a que todavía no existe una solución definitiva a la pandemia del coronavirus que azota al mundo desde hace ya algunos meses, las empresas
Fue a finales de abril cuando Facebook presentó una nueva función dentro de Messenger que permitiría a los usuarios crear salas de videochat con múltiples participantes, como una respuesta a la demanda de este tipo de herramientas en los últimos meses y al crecimiento de Zoom.
Pese al contexto, pareciera que Netflix es inmune pues no ha parado de ganar valor en los últimos meses, y aunque la compañía ha señalado que el segundo trimestre podría no ser igual de bueno que el periodo de enero a marzo, para algunos analistas esto no resta atractivo a su plataforma.