
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Aunque la televisión sigue manteniendo su posición como uno de los canales de comunicación de mayor alcance, la realidad es que en los últimos años ha perdido relevancia para los anunciantes, por lo que deben buscar nuevas formas de generar ingresos. Eso lo saben perfectamente desde NBCUniversal que está apostando por un nuevo camino.
Durante las últimas semanas hemos hablado en diversas oportunidades sobre el incremento de consumo de contenidos vía plataformas digitales y cómo es que servicios como Netflix, Amazon Prime Video y YouTube buscan responder a esta demanda.
A raíz del coronavirus millones de personas se encuentran en sus casas pasando demasiado tiempo, lo que ha impactado sus hábitos de consumo. Entre los que más han destacado es el incremento de demanda de contenidos vía plataformas de streaming, por lo que Netflix, Disney, HBO y YouTube han buscado de dar respuesta a los usuarios.
Pese al contexto que vivimos producto de la pandemia del coronavirus, es inevitable observar que dentro de toda tragedia siempre hay un ganador, y en la actual uno de ellos de ser, sin dudarlo, Netflix.
El mundo de los videojuegos es uno de los más entretenidos y competidor, sólo halar de las consolas es pensar en tres grandes marcas; PlayStation, Nintendo y Xbox.
El cambio de agencias responde a un revisión de medios que comenzó la cuenta en cuestión desde este mes de enero, poco antes de empeorar la crisis sanitaria
La guerra del streaming no se ha detenido a causa de la emergencia global de salud que enfrentamos, al contrario, se está intensificando producto del incremento de demanda de este tipo de servicios por parte del publico. Warner Bros. lo sabe y por ello está reforzando el marketing para el lanzamiento de HBO Max.
Ante la evidente mayor competencia en el mundo de las plataformas de video streaming, una de las claves que señalan los especialistas para sacar ventaja es el tiempo de permanencia de las audiencias y la buena experiencia de usuario. Esto lo sabe Netflix por eso no para de hacer adecuaciones a su plataforma.
Desde hace varias semanas los cines de diversos países están cerrados y, por consiguiente, no hay proyecciones de películas, lo que ha arruinado las estrategias de estrenos de diversas productoras, como las de Warner Bros., por ejemplo.
Durante febrero y marzo la conversación o menciones de usuarios sobre el coronavirus crecieron un 6 mil 610 por ciento. Noticieros Televisa es el medio