Si les menciono las marcas Nike, Fila o Umbro, ¿qué es lo primero que viene a su mente?
Probablemente piensen en que son marcas internacionales. O tal vez piensen en otros conceptos como los deportes, la rudeza, el sudor, tenis, el futbol, correr, competencia…
Uno de los momentos más amargos por los que puede pasar un empleado durante su vida profesional es enfrentarse a un despido, porque nadie está preparado para recibir una noticia tan dura y tan desagradable, sobre todo si no ha pasado por nuestra mente y considerando que desde nuestro punto de vista estamos haciendo una buena labor en la organización. Porque también hay personas que evidentemente están haciendo todo lo posible para que los despidan con tal de llevarse una suma de dinero que no les durará toda la vida y sí les podría costar solicitar referencias para futuros empleos o que les expidan una carta de recomendación.
Me parece cierto que el entorno es complicado y que el panorama internacional no ayuda a las economías de México y el resto de América Latina; sin embargo, la fortaleza del dólar no sólo es resultado de factores exógenos, también hay responsabilidad en nuestro país.
El construir una marca en muchas ocasiones es concebido como diseñar un buen logo o empaque cuando en realidad tiene que ver con más cosas. La experiencia y los valores de la misma están o deberían estar en todas partes; antes, durante y después de la compra.
Todas las personas transmitimos mensajes con nuestros movimientos, poses, ademanes y gestos al cual se le denomina lenguaje corporal, entenderlos es un trabajo continuo que vamos adquiriendo (o aprendiendo), cada región, cultura e incluso cada persona cuenta con los propios, pero hay lenguajes corporales universales de poder y de sumisión.
Con la llegada de Periscope y Merkaat llega también el término “velfies” (video selfie), una nueva forma de crear y transmitir videos personales en tiempo real. La generación de contenido visual por medio de video streaming puede ser una gran herramienta para fortalecer nuestra marca personal.
Cabe señalar, que de acuerdo a algunos analistas, para el 2018 los “velfies” dominarán los servicios de Internet, ya que más de la mitad del total de datos que transitarán por la red serán de este tipo, por lo tanto habrá que estar atentos a los beneficios que ambas aplicaciones ofrecen.
El paradigma a desechar es “debo ser y actuar como empleado” y adoptar un nuevo paradigma que exprese y genere tu accionar como un socio de negocio.
El acoso laboral es tan viejo como el trabajo mismo. Hoy, a este fenómeno social se le llama “mobbing” que es el acoso que se presenta entre dos personas o más en un ambiente laboral, al existir diferencias entre ellos.
Hace unos meses Apple presentó muy a su estilo el tan esperado Apple Watch, y aunque la presentación fue espectacular, me parece que no quedó claro por completo su utilidad y al día de hoy mucha gente duda si vale la pena comprarlo o no. Bueno, yo compré uno hace unas semanas y quiero compartir mi experiencia con el reloj 2.0.
Si eres de los que aún piensa que ventas es una isla independiente en el engranaje de tu empresa, permíteme decirte que … estás equivocado. Si piensas que siendo de marketing el trabajo que haces es independiente y que sólo le das “un apoyo” al equipo de ventas, entonces navegas hacia la soledad y en sentido completamente opuesto de esos incomprendidos … de esos chicos de ventas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.