
La captura del delincuente más buscado del mundo durante las primeras horas del viernes pasado se dio en un momento en el que las circunstancias del paĂs no son las mejores: el dĂłlar rebasĂł su máximo histĂłrico, la producciĂłn y el precio del petrĂłleo mexicano descendieron dramáticamente y no hay buenas expectativas econĂłmicas; por esto, la caĂda del capo dentro de este panorama nacional fue motivo para que un buen nĂşmero de ciudadanos dudara de la veracidad del trabajo del Gobierno Federal.
Ăšltimamente me han buscado prospectos interesados en que les maneje su estrategia de redes sociales y hasta aquĂ sonarĂa normal siendo que es a lo que me dedico, sin embargo la solicitud viene acompañada con la acotaciĂłn de que quieren el trabajo sĂłlo por una semana o “en el mejor de los casos” sĂłlo por tres meses, tiempo que consideran suficiente para reflejar resultados. Imagino que a muchos de mis colegas les pasa igual.
Hace algunos meses publiquĂ© en este mismo espacio una columna titulada “El bueno, el malo y el feo”, mucha gente me preguntĂł porquĂ© coloquĂ© al Chapo Guzmán en el personaje de “El feo” en lugar de “El malo”, la respuesta es muy sencilla, porque creo que el señor JoaquĂn Guzmán no es un villano, sino más bien es un antihĂ©roe. Es decir, que puede ser un delincuente y aĂşn asĂ tener mejor reputaciĂłn que cualquier polĂtico. La razĂłn de este fenĂłmeno es quizás que El Chapo ha sido honesto sobre sus actividades mientras que la clase polĂtica tiene por hábito la simulaciĂłn.
¿Qué espera el consumidor del sector retail para este 2016? Durante 2015 se experimentaron cambios importantes en la manera de adquirir productos y servicios por parte del consumidor.
El mes de noviembre del pasado 2015 la Comisión Europea interpuso una demanda contra Google por sus resultados de búsqueda. Uno más de los múltiples ataques a empresas digitales americanas en el continente.
Cuando arrancamos año, todos estamos dispuestos a cumplir objetivos y los gimnasios se llenan de clientes nuevos y muy entusiasmados.
¿Catarsis, tribu urbana o terapia? Grupo de cerrados como Momzilla me hacen pensar bien y mal de las redes sociales, ¿Se convertirán en las nuevas telenovelas y sepultarán a las telenovelas en la televisión abierta?
Revisando las bĂşsquedas hechas por los usuarios en los Ăşltimos meses y los primeros dĂas de enero, me percatĂ© que una de las principales bĂşsquedas era sobre empleos.
TodavĂa hace unas dĂ©cadas se consideraba que los tiempos de entrega de los productos al consumidor final podĂan extenderse basados en un margen de error. Por ejemplo, en los noventa, un restaurante podĂa prometer a un potencial comensal que esperara a ser atendido un lapso de 15 minutos, atendiĂ©ndolo en media hora sin que hubiera mayor problema. Lo probable era que el comensal esperase a ser sentado y daba por hecho que los tiempos de espera no eran exactos y que su margen de error era por lo general, amplio.
Tal como lo he mencionado en varias ocasiones, el sitio WEB es el punto neurálgico de toda estrategia digital, donde en la mayorĂa de las ocasiones todo esfuerzo en blogs, redes sociales o motores de bĂşsqueda debe aterrizar en Ă©l como el sitio formal e institucional de una marca en el contexto virtual. A su vez, la mayorĂa de los nuevos sitios se diseñan para ser visibles por los buscadores como Google, Bing o Yahoo, y salvo algunos, muy contados y quizás los más exitosos, diseñan su sitio WEB para fomentar la “ConversiĂłn”. La estructura funcional de la gran mayorĂa de las páginas permite un mejor despliegue en los buscadores pero Âżfomenta la conversiĂłn?.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.