
Trascender con un blog, ofreciendo contenidos “valiosos” en un universo digital plagado de supuestos expertos, con recetas que ofrecen cualquier tipo de soluciĂłn, de manera “fácil y práctica”, puede ser una tarea compleja, sobre todo sĂ pretendes hacerlo de manera redituable.
Con el aumento de la audiencia de videos online en México, que llega a 53,9 millones de usuarios únicos, según la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), invertir en una plataforma digital se volvió más atractivo para los anunciantes, especialmente los que destinan parte de su presupuesto para la televisión. A la hora de escoger el mejor formato, es necesario evaluar el contexto de la campaña para definir el más adecuado.
AristĂłteles ya hablaba de la capacidad de asombro y decĂa que “Todos los hombres tienen naturalmente el deseo de saber. El placer que nos causan las percepciones de nuestros sentidos son una prueba de esta verdad”.
La vida nos proporciona grandes oportunidades para triunfar en la vida porque muchas veces las vemos como problemas, estamos a gusto en una zona de confort o tenemos miedo de nuevos cambios. Pero la vida no se trata de tomar siempre las “mejores” decisiones, sino de aceptar cuando no lo fueron y hacer algo al respecto en el menor tiempo posible.
DĂa a dĂa cambia Facebook con la intensiĂłn de quienes se aprovechan desmesuradamente de los beneficios de posicionamiento y publicidad orgánica en esta red social, paguen por la publicidad. Suena lĂłgico que grandes empresas con muchos seguidores dejen un poco de sus ganancias en esta red social.
Todos somos o seremos parte de las estadĂsticas de la vejez en MĂ©xico; existen algunas acciones y actitudes que están en nuestras manos que evitarán que, cuando lleguemos a la edad madura de los sesenta años, nuestro futuro laboral y el trato de la sociedad en general nos sea adverso.
Este mes de abril celebramos a los más pequeños recordando nuestros hermosos dĂas de infancia. La ciencia ha comprobado que los cambios que sufre nuestro cuerpo en la pubertad hacen que algunas fantasĂas desaparezcan o se conviertan en vagos recuerdos, esta desconexiĂłn que tenemos en nuestra etapa adulta nos mantiene un poco absortos del mundo de los niños.
Cuando compras una marca/producto especĂfico o buscas una empresa de servicios que te parece confiable, en tu proceso cerebral de “decisiĂłn” ¡la gran mayorĂa de veces lo que menos están trabajando en esa selecciĂłn son tus neuronas! En vez de eso seguramente hay toques de estĂmulos externos muy bien diseñados para convencerte. Si eres de los que crees que tu comportamiento lo regulas de manera cerebral cuando compras, deberĂas seguir leyendo.
Imagina que subes a un elevador y dentro de Ă©l te encuentras a la persona que podrĂa ayudarte a darle un impulso vital a tu proyecto, a tu empresa o incluso a tu carrera. Estás frente a una oportunidad que debes de aprovechar sĂ o sĂ, y no cuentas con más de dos minutos para aplicar un discurso breve, atractivo e impactante para lograr su atenciĂłn. Si logras venderle tu idea, hacer que se interese y lograr que estĂ© dispuesto a darte una cita posterior, habrás aplicado con Ă©xito un elevator pitch.
El paradigma imperante en estos dĂas es “globalidad”: Imagen de marca, ejecuciones de marketing, contratos anunciante-agencias de comunicaciĂłn, abasto, etc. Pero detengámonos a razonar por un momento y preguntĂ©monos: Âżmi empresa está haciendo lo correcto con todas las decisiones que está tomando en nombre de la globalidad?
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.