Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Columnistas

No más cuerpos ficticios en los posters del metro de Londres

Esta era digital, en muchos sentidos, ha despertado -0 quizás visibilizado más- conciencias colectivas respecto a temas transversales y transcendentales. Me refiero por ejemplo a asuntos como el maltrato animal y el cuestionamiento a la existencia de los zoológicos; cuestiones de corrupción y responsabilidad social y política en manos de los ciudadanos; búsquedas espirituales para aprender a estar mejor acá; reflexiones sobre ecología y el cuidado del planeta, etc. Pero el tema que hoy traigo a colación tiene que ver con la responsabilidad social de la publicidad.

Las 6 cosas que no debes hacer cuando renuncias

“Me voy, pero antes de irme les dejaré un recuerdito para que esto no se quede así”, es una de las frases más comunes a las que uno se enfrenta cuando la gente está harta, molesta, a disgusto con la empresa y lo deja de manifiesto en los cuestionarios de salida o a través de distintas acciones que no son del todo éticas ni profesionales y que lo único que harán es polarizar una situación donde el más afectado será la persona que está renunciando.

Una nueva forma de hacer encuestas digitales

Para las empresas es importante recaudar información que les permita vender más, hace algunos años se hacía con encuestadores dentro de la tienda o bien en la calle, hay algunos que lo hacen por teléfono. Pero hay una forma de poder recaudar información a través del medio digital, solo se debe saber cómo y qué preguntas hacer.

La marca Tesla y su posicionamiento

El sábado pasado me encontré con un showroom de la marca Tesla en el centro comercial Santa Fe, ahí tuve la oportunidad de conocer el modelo S. Tesla es un caso que ya he utilizado en mis cursos para discutir posibles avenidas de posicionamiento. En este artículo haré un análisis de las expectativas que visualizo para dicha marca.

Censura corporativa: el gran compromiso de los medios con sus clientes

Un tópico constante que sale a relucir, cuando se discute acerca de periodismo y los medios de comunicación de nuestro país, es el de la libertad de expresión. Se habla de este derecho inherente al ser humano y de su asesino, la censura, retrógrada práctica que en pleno siglo XXI sigue acechando, como fantasma, las redacciones de los medios de todo el mundo.

Lecciones que el Tri le enseñó a las PyMES

Quizá duela menos ver esta derrota de la selección mexicana como un touch-down y fingir que hablamos de futbol americano… Lo cierto es que, en los deportes como en los negocios, las malas prácticas suelen convertirse en bolas de nieve que culminan en episodios de pesadilla, como el del sábado pasado.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.