
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT, agencia de Naciones Unidas) esta celebrando en Dubai del 3 al 14 de diciembre la “Conferencia Mundial de las Telecomunicaciones Internacionales”, que revisará el actual Reglamento de las Telecomunicaciones Internaciones (RTI).
Regresando un poco en el tiempo, hace tan solo 15 años era cuestión de ciencia ficción el que un teléfono celular se pudiera conectar a internet, incluso 15 años antes de esa fecha, era como tema de película el pensar que cada persona podría traer consigo un dispositivo móvil de comunicación.
La época navideña se acerca y con esto, los gastos, compromisos, regalos y festejos. Para estas fechas, las marcas dan el todo por el todo para ser las afortunadas ganadoras de tu atención.
La Internet Society anunció en Washington y Ginebra los resultados de una encuesta global sobre el usuario en Internet. Este estudio,revela las actitudes hacia la Internet y el comportamiento del usuario en línea.
Paco X. Por fin logré que caminaras por la colonia Roma, ¿qué le está pasando a esta colonia del DF, en qué momento llegaron tantas propuestas culturales, de entretenimiento y gastronómicas? ¿Por qué si hace 10 años era una zona devaluada, ahora es lo más cool de la ciudad? ¿Por qué pasan estos fenómenos?
¿Por qué artistas de la talla de Shakira, Jeniffer López y Lady Gaga decidieron hacer un dueto con Pitbull? Mi hipótesis es que “el cubanito” los llevó hacia nuevos territorios.
La onda digital ha revolucionado desde los detalles más inconscientes de las formas y hábitos de vida y pensamiento de millones de personas hasta, incluso, nuestra lengua. Por ejemplo, la Real Academia Española ya aprobó como castizas las palabras tuit, tuitear, tuiteo y tuitero, que se suman a muchas otras como Internet, web, blog, tableta, clic, etc.
Por Alvaro Rattinger twitter @varu28 En la actualidad el uso de campañas de mercadotecnia y publicidad transmedia (creadas con cada plataforma de medios en mente)
Imagina la situación en la que como profesionista, empresario o marca literalmente no tuvieras ninguna competencia. Por un lado podría parecer la situación ideal, no sólo por comodidad sino por garantía de tener en exclusiva las oportunidades pero por otro lado el cliente o el consumidor sería el más afectado. Creo que el mejor ejemplo es cuando eres atendido por una empresa o persona que tiene la seguridad de que seguirá trabajando para ti, no quiero mencionar empresas pero estoy seguro que más de una te viene a la mente.
Si cualquier día de estos mi columna aquí en Merca 2.0 o la de cualquiera de mis compañeros empieza a cobrar, ¿estarían dispuestos a pagar por leerla? ¿Cuánto? O incluso si esto fuera opcional, una posibilidad, ¿decidirían hacerlo, o tomarían la opción de leerla gratis?
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.