
Los sistemas sociodigitales son aquellos que se componen de un entorno digital o virtual donde las personas como tú y yo interactuamos con otras personas y también cosas.
Paco X. Fui al cine y me encontrĂ© con la identidad de nuestro paĂs retratada y musicalizada en Hecho en MĂ©xico, Âżya la viste? Anai Y. No, aĂşn no, pero el tĂ©rmino “identidad” suena interesante.
Mercadotecnia ha sido por tradición un área de la empresa a la que se le concede un pequeño beneficio de la duda, mayor grado de especulación, experimentación y riesgo, tanto en el desarrollo por intuición de productos nuevos, promociones o campañas, hasta la prueba y error en diferentes procesos hasta que algo “pegue” en el mercado.
Como he explicado en columnas anteriores, la combinaciĂłn de la coraza protectora de los consumidores junto a la saturaciĂłn de la publicidad nos enfrenta a pensar y desarrollar nuevas formas o estilos de comunicaciĂłn para conseguir eficientemente nuestros objetivos y los de nuestros clientes.
Aunque la red se expande a una velocidad incalculable: mientras en 2007 habĂa 1,150 millones de internautas en el mundo, hoy son 2,270 millones; asĂ es, casi el doble, y en 5 años, ¡quĂ© barbaridad!
Asia es el continente con más gente que se conecta (1,000 millones), hay 501 millones de europeos conectados y 273 millones de estadounidenses y canadienses. Por nuestro lado, en América Latina somos 236 millones de internautas, más del doble de los 110 millones que éramos en 2007.
Una mirada a las tendencias del consumidor en lĂnea, preferencias de compra y actitud hacia internet en MĂ©xico y LatinoamĂ©rica.
Considero que no es incorrecto proponer en que sitios el target de los anunciantes navega, sin embargo, el suponer sin antes investigar me parece una gran irresponsabilidad que se fomenta por varios factores y roles que no solo dependen de la consultoria.
Negociar es un hábito comĂşn que la gran mayorĂa de la gente practicamos desde siempre en todas las áreas de nuestra vida. Es el proceso de interacciĂłn y mediaciĂłn que tenemos con “otros”.
Ayer por la mañana encontrĂ© en mi página personal de Facebook una oferta (para instalar jardines colgantes) que solicitĂł un amigo mĂo. A pesar de que están disponibles de manera gratuita desde principios del mes, recordĂ© que apenas el pasado viernes anunciaban que dichas ofertas dejarán de serlo y tendrán un costo.
¿Cuál debe ser la verdadera lucha en redes sociales, en blogs, por parte de grupos como Anonymous? ¿Deben seguir los hackeos, los hashtags, las cadenas por mail, la difusión de contenido ilegalmente, etc?
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.