
Las probabilidades de éxito de un producto o servicio son dramáticamente afectadas por dos denominadores comunes del marketing que debemos considerar, sin importar el giro al que nos dediquemos o la industria a la que pertenezcamos. Estos son el valor percibido y la satisfacción generada en los consumidores.
Sé que todos los “especialistas” ya han hablado hasta el cansancio de si México debió ir o no al Mundial, si es justo o no lo es, si las marcas pierden más de cientos de trillones de millones de gogoles de libras esterlinas, que si Azcárraga sobornó a Blatter.
Hasta hace más de una dĂ©cada el papel que jugaba el CEO (Chief Executive Officer) dentro de las organizaciones era el de acudir a reuniones, comidas de negocios, cerrar contratos, hacer relaciones pĂşblicas, firmar los dictámenes financieros y fiscales emitidos por el despacho de auditorĂa y tomar las mejores decisiones con base en los resultados mostrados en los Estados Financieros.
Sabemos que desarrollar una campaña puede ser costoso en tiempo y dinero, y muchas veces debemos sacarle todo el jugo posible. Ello significa a veces agotarla, pero debemos ser cuidadosos en no abusar.
Y digo por fin, porque me sentĂa ya muy bombardeado de tanto mensaje que se referĂa al “Buen Fin”.
Porque lo veĂa por todos lados, no solamente desde los mensajes de la SHCP que anunciaba alegremente la promociĂłn del sorteo para algunos afortunados que les rembolsarĂa hasta 10 mil pesos si habĂan pagado con tarjeta.
Con más frecuencia vemos cómo las empresas comienzan a darle importancia y prioridad a la gestión de la innovación dentro de sus departamentos y cómo es parte esencial de su cultura empresarial.
Las Redes Sociales se han convertido en una gran herramienta de comunicaciĂłn entre las marcas y el pĂşblico, pero con el tiempo en muchos casos la relaciĂłn se torna aburrida, tediosa y hasta insoportable, ya que algunas empresas las utilizan Ăşnicamente para hablar de si mismas utilizando los tradicionales argumentos de venta, que hoy con Internet y las nuevas tecnologĂas parecen no tener cabida.
Durante noviembre, no es usual ver tormentones como el que ayer lunes 18 cayó sobre el sur del Distrito Federal de México, lugar en el que en promedio la temporada de estiaje concluye a mediados de octubre.¿A qué viene a cuenta este tema en un medio sobre mercadotecnia?
El Retail, al igual que otras industrias en el mundo, está sufriendo una transformaciĂłn vertiginosa debido al rápido avance de la tecnologĂa y su incorporaciĂłn a los diferentes procesos que se llevan a cabo en las empresas, pero tambiĂ©n como consecuencia del uso que los consumidores le dan para estar a la vanguardia de la informaciĂłn.
Mientras el timeline se llena de tips, quejas y felicitaciones por el #ElBuenFin, en Twitter aparecen causas que llaman a nuestro lado humano y que son dignas de observarse para replicar del universo no-lucrativo al lucrativo. Un gran ejemplo de esto es el Twestival.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.