
“Eficientar, alterando viejos procesos de negocio no automatizándolos”; Cita del libro “Navegar en la nube”, autor T. Koulopoulos. Editorial Océano 2014.
No hay duda, ¡la temporada navideña ya llegó!, los árboles de navidad, las luces, el aroma a manzana y canela, las esferas, envolturas de regalo (y hasta a veces también vemos ya roscas de reyes), renos y pingüinos con gorros navideños y hermosas nochebuenas invaden ya los centros comerciales y tiendas departamentales. Diciembre es una época de reencuentros, de dar, de reuniones con amigos y familia, y por su puesto, también, es una época de compras, regalos, aguinaldos, intercambios y muchos, pero muchos compromisos.
Actualmente existen casi 3 billones de personas en lĂnea en el mundo, y 2 billones empleando smartphones. En 2020 esa cifra se irá a 4 billones conectados y 4 billones empleando smartphones, el 80% de los adultos tendrán un smartphone para 2020. SĂłlo en MĂ©xico para 2017 el 80% de las lĂneas celulares serán smartphones, este año se comercializará un 68% de smartphones -contra los convencionales feature phones- (No significa aĂşn que el 68% de los usuarios tengan un smartphone, ya que hay personas que compraron un feature phone antes de 2014 y lo siguen usando).
En la columna pasada hablé sobre “10 cosas que tienes que hacer antes de renunciar para poner tu propio negocio”, y derivado de los comentarios ahà vertidos por algunos lectores, creo que surgió un tema relacionado: ¿cuándo es el momento oportuno para independizarte?
El plan de marketing anual, aparte de servir como guĂa, es la oportunidad que tienen los encargados de una marca (CMO, Director de marketing, gerente de marca, etc) para realizar acciones que la hagan crecer no solo en posicionamiento, sino en engagement.
Asà como existen recomendaciones para incrementar la capacidad de innovación y creatividad de las personas, también existen elementos a los cuales se les debe dar la espalda si lo que se desea es no perder la capacidad para la generación de ideas e inventiva.
Para algunas marcas la Ă©poca navideña representa un pico en ventas natural, debido a la temporalidad de los productos y servicios asociados a ellas, como juguetes, vinos y licores, viajes, hotelerĂa, etc. Una temporada en la que el consumidor comienza sus compras cada vez con mayor anticipaciĂłn pues, al menos en nuestro paĂs, veĂamos desde agosto algunos centros comerciales anunciando productos navideños. Sin lugar a dudas, el Buen Fin marca el inicio de las compras a nivel nacional, no solo por las ofertas y promociones asociadas a dicho fin de semana, sino por la capacidad econĂłmica de algunos sectores derivada de las iniciativas del gobierno federal para repartir aguinaldos. En los Estados Unidos, Thanksgiving se ha vuelto el dĂa por tradiciĂłn en el que las personas comienzan a realizar sus compras navideñas.
El gurĂş tecnolĂłgico Guy Michlin, fundador de “Solar Power” (una de las empresas israelitas lĂderes en energĂa solar) se encontraba en Grecia de vacaciones. La familia y Ă©l venĂan de sufrir todas las penurias propias del turista primerizo en un paĂs Mediterráneo hasta que, un amigo local, le recomendĂł comer en un determinado lugar.
Las audiencias son más inteligentes de lo que pensamos. Es clave no sub valuarlas. Las audiencias actuales suelen estar más informadas sobre los contenidos que consumen y comparten sus gustos y desencuentros de lo que consideran buen contenido y las recomendaciones para no ver.
Miguel Herrera , director tĂ©cnico de la selecciĂłn mexicana de futbol, se ha convertido en uno de los personajes más solicitados para ser la imagen en campañas publicitarias de diferentes marcas. En este artĂculo analizamos las posibles razones, pensando que en lo deportivo no ha hecho más que otros entrenadores y por mucho, es más popular que sus antecesores.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.