
Nos visitó Kamala Harris, la Sra. vicepresidenta de EUA, la cual, además de revisar la agenda de los temas migratorios, vino a extender la mano y a cabildear la agenda común. La puerta está abierta para continuar siendo buenos vecinos.
El reto generalizado de las oficinas de comunicaciĂłn es orientar los trabajos a la construcciĂłn de relaciones, desarrollar la transparencia, generar una conversaciĂłn franca y abierta con sus stakeholders y construir escenarios favorables.
En sus tiempos Galileo Galilei fue un precursor e innovador. En nuestros tiempos, Elon Musk, Tim Cook y Peter Thiel, son los nuevos precursores que apuestan por la ciudad del futuro que contendrá sus propias normas y comunicación que las armonice.
Vivimos tiempos en donde el espĂritu colaborativo debe imperar para lograr acuerdos. Las Ă©pocas del hombre orquesta han quedado atrás. Tenemos ante nosotros la oportunidad de lograr consensos en temas torales como la migraciĂłn.
La España de Pedro Sánchez pudo formar gobierno a travĂ©s de una coaliciĂłn en donde el lĂder del Partido Unidas Podemos, Pablo Iglesias, fue un factor de cohesiĂłn. Pablo se retira luego de una estrepitosa derrota en las urnas y lo hace dejando mensajes polĂticos para todos.
Cada organización diseña su planeación estratégica pensando en su crecimiento y reputación, sin embargo muy pocas consideran a la comunicación como el eje conductor de estas aspiraciones. Hoy hablaremos de la transversalidad de la comunicación.
Una muestra de buen gobierno nos han dejado los primeros 100 dĂas de la era de Joe Biden al frente de la Casa Blanca. La cátedra del buen hacer y decir poco, ha funcionado. No hay estridencias, se percibe efectividad.
Los grandes equipos del fĂştbol europeo han perdido en el Ăşltimo año grandes sumas de dinero. Tomemos el caso de España con 2013 millones de euros a raĂz de la pandemia. Florentino PĂ©rez, el Presidente del Real Madrid, ha propuesto una coaliciĂłn de equipos con los doce grandes de Europa para resarcir las pĂ©rdidas sin descuidar la marca y la reputaciĂłn de estos equipos.
Felipe de Edimburgo fue un real pilar de la monarquĂa inglesa. De 99 años de edad y 73 de Ă©stos casado con la Reina más representativa del mundo, fue un hombre de rituales y sĂmbolos que viviĂł guerras, alianzas de paĂses, juegos olĂmpicos y cambios en los modelos de gobierno; se relacionĂł con Papas, Presidentes y Cancilleres. Una vida digna de contarse.
La pandemia cerrĂł las fronteras y el espĂritu globalizador se debilitĂł. Âż Se impondrá la lĂłgica de la polĂtica nacional a la de los mercados? Âż Las nuevas tendencias econĂłmicas serán temporales?, ÂżCuál será la nueva narrativa?
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.