
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
México, por su parte, deberá poner atención para apoyar a las empresas sin tantas condiciones fiscales eliminando también los obstáculos regulatorios.
Preocupa al director mundial de la salud que la pandemia se está politizando. De ahí que exclame que la política ahora también debe ponerse en cuarentena.
Tal vez ningún avezado sociólogo, ni siquiera Marshall McLuhan, con su visionaria obra La Aldea Global, haya predicho esta pandemia a la que nos enfrentamos.
El virus está poniendo a prueba nuestros sistemas en cualquier punto del mapamundi y esto también nos lleva a preguntar ¿quién está tomando el liderazgo para controlar la situación buscando nuevas fórmulas de convivencia social?
¿Qué debemos hacer para superar la crisis del COVID-19 que se esparce por estos días en el mundo y que amenaza nuestras fronteras?
Un punto insoslayable de este análisis es, sin duda, el nuevo orden mundial que será propiciado por el crecimiento de las poblaciones en el globo terráqueo
En nuestros tiempos y con la llegada de los nuevos nacionalismos, la gobernabilidad pudiera navegar ante los líderes proteccionistas que con sus posturas y políticas evaden una coordinación.
Bernie, habla de crear coaliciones multigeneracionales, incluyentes y dinámicas que le ayuden a gobernar; pese a su edad, es apasionado de las redes sociales.
Si la estrategia es el contraste y la coyuntura, el tiempo para apoderarnos del ánimo social, la negociación y el cabildeo están llamados para establecer una conversación efectiva con el ciudadano – elector.
La absolución de Trump en el Senado, que contó con el respaldo de los republicanos, fue el movimiento que acorraló al rey del tablero de los demócratas.