
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Los profesionales de la comunicación no podemos ser ajenos a este panorama y debemos imaginarnos, tal cual lo hizo John Lennon, una vida con asertividad en el mundo de la inteligencia artificial en donde la base siga siendo la misma.
Para ser significativamente diferentes con respecto a otras entidades del mismo nivel, debemos observar cinco signos, que deben revisarse todos los días.
En ocasión del 50 aniversario del hombre en la Luna, va un homenaje a ese astronauta que, sin proponérselo, fue un Spin Doctor que dio el giro en la comunicación en la lucha por la conquista del espacio.
El uso de las redes y plataformas que se orientarán a grupos de clientes que tendrán mucho tiempo y que se informarán con datos cada vez más seleccionados por ellos, evitando caer en la obesidad informativa.
Para mi sorpresa, y ahora que lo comparto públicamente para la de muchos, el comunicador organizacional sigue sin participar en las grandes decisiones corporativas y continúa ganando menos que un abogado o un consultor.
La ciberpolítica es un término utilizado para referirnos al fenómeno que se deriva del hecho de que unos sujetos cibernéticos pueden realizar actividades políticas en un ciberespacio.
¿Qué es la inteligencia artificial ? En una definición simple la inteligencia artificial es la inteligencia llevada a cabo por máquinas. Punto.
Se han hecho algunos experimentos que han concluido que las personas muestran una tendencia generalizada a apegarse a su análisis de los hechos.
Aristóteles uno de los primeros comunicadores del mundo decía que la ética era “toda acción humana que se realiza encaminada a un fin y el fin, era hacer el bien”.
Hoy hablaremos sobre lo que los mercadólogos y publicistas utilizan cotidianamente, el Storytelling y su evolución al Storydoing y es aquí donde “del dicho al hecho” nos ayudará para entenderlo mejor.