
Cuando se trata de escoger al candidato ideal para la posición que se pretende ocupar, las empresas toman en cuenta entre sus requisitos para acotar la búsqueda, el tiempo de experiencia con el que cuentan en posiciones similares o relacionadas. Un criterio que puede llegar a ser una gran limitante para muchos candidatos.
Todo parece indicar, según las ofertas de trabajo que se han publicado en Reino Unido, que se estudia el establecimiento de varios centros de mantenimiento en España, específicamente en Madrid y Barcelona, además de otro en Lisboa. Centros para los que se estarían buscando empleados según se publica en la página de esta marca de coches eléctricos de alta gama.
Entre los requisitos que establecen las empresas a la hora de buscar candidatos a una posición vacante, dos de los criterios que les ayudan a afinar el grupo de posibles opciones adecuadas a lo que necesitan, son “la edad del candidato y sus años de experiencia en el sector o en puestos similares al ofertado”, y es que a la hora de evaluar los distintos perfiles profesionales, estos datos pueden ser de gran utilidad, como se muestra en este estudio de Adecco e Infoempleo.
Desde hace algunos años se ha vuelto popular el término workalcoholic, que son aquellas personas que son adictas al trabajo al nivel de darle prioridad sobre su vida personal, familiar o las relaciones con amigos. Generalmente son personas comprometidas con su oficio o profesión, que buscan escalar a lo más alto de ellas.
Entre los trabajadores españoles se reconoce que es común la práctica de una conducta denominada presentismo, y que se relaciona con estar en el trabajo dedicando tiempo a temas no relacionados con éste y que suele ser atribuido a la presencia del jefe o supervisor. Esta práctica, habría aumentado considerablemente desde 2015 hasta colarse en el 53 por ciento de las empresas en España.
Los principales objetivos buscados con la aplicación de una Estrategia de Negocio se relacionan con el logro de crecimiento y la rentabilidad. Pero también, existen distintos objetivos intermedios que pueden contribuir a la consecución los objetivos finales, entre los que se cuentan la aportación de diversas soluciones competitivas adaptadas al negocio.
Los sectores productivos se están transformando, como consecuencia de la rápida evolución tecnológica que se da a nivel mundial. Y esta nueva realidad, afecta a su vez al mercado laboral, hasta el punto de que muchas profesiones que serán necesarias en años venideros, aun ni siquiera se conocen.
Para quienes estén interesados en trabajar en Heineken, la marca ha creado ‘Go Places’, una entretenida plataforma en la que los posibles candidatos deben contestar inusuales preguntas en cierto límite de tiempo para mostrar cual es su perfil a la cervecera… y como siempre todo al más puro estilo de esta marca.
Los cursos de Formación Profesional han comenzado en la mayoría de las comunidades autónomas hace pocos días y son numerosos los alumnos que confían en que esta titulación que obtengan, les permita acceder al mercado laboral, y no están equivocados, pues según el estudio de Adecco e Infoempleo, cerca 30 por ciento de las ofertas de empleo en España solicita contar con un título de Formación Profesional (FP).
La atracción de talento parece ser una tendencia actual en el mundo profesional. Sin embargo, esto no siempre es bien visto por firmas que buscan retener a sus colaboradores clave.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.