
A nivel personal y corporativo, la imagen es un elemento profesional a la hora de negociar, atraer clientes o simplemente llamar la atenciĂłn, ya que segĂşn LinkedIn, una buena foto de perfil tiene 14 veces más probabilidades de que empleadores vean tu currĂculum vitae.
Se estima que en MĂ©xico actualmente hay más de 53 millones de personas econĂłmicamente activas laboralmente, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de GeografĂa y EstadĂstica (Inegi).
Las firmas tecnolĂłgicas, como Apple, Netflix, Google y Dell son 40 por ciento más productivas que cualquier compañĂa promedio, debido a que los empleados más eficientes suelen dar el rendimiento más alto en todas las áreas, segĂşn un análisis de Bain & Company.
El estrĂ©s, es un padecimiento de salud que no es para nada popular entre la poblaciĂłn pero que lo padecen la mayorĂa de las personas en la actualidad. En cuestiones laborales, existe el burnout (estrĂ©s laboral), que afecta a miles de trabajadores.
La comunicaciĂłn por correo electrĂłnico es indispensable por cada palabra y signo que se quiere transmitir, lo que la convierte en un canal importante para comunicarse vĂa profesional o corporativa.
Si bien perder un empleo siempre es un reto inesperado, lo cierto es que es una oportunidad para diseñar el portafolio profesional y poner en práctica tu marca personal ante las nuevas ofertas laborales o para iniciar un negocio.
La fabricante de aviones Boeing calcula que harán falta 637 mil pilotos, 648 mil técnicos y casi 1 millón de auxiliares de vuelo en todo el mundo en los próximos años. Datos de Latinoamérica.
Las marcas con mayor valor de marca en el mundo, como Facebook, Tesla Inc, o Google son tecnolĂłgicas y están establecidas en su mayorĂa en Silicon Valley, Estados Unidos. Anualmente becan a miles de estudiantes que inician su carrera profesional, brindándoles capacitaciĂłn y miles de dĂłlares de sueldo, su Ăşnico requisito es encontrar gente cualificada.
SĂłlo en MĂ©xico hay alrededor de 122 mil 128 profesionales activos en el paĂs, segĂşn cifras proyectadas por el Observatorio Laboral de la SecretarĂa del Trabajo que buscan destacar en el mundo de la publicidad y mercadotecnia.
En toda conversación, negociación, acercamiento o trato, siempre persiste la posibilidad de tratar con un mentiroso, sin importar si es un socio, amigo o compañero de trabajo. El verdadero reto radica en cómo respondes a una situación cuando detectas una mentira.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.