
Generación Z rechaza la publicidad; el 74 por ciento prefiere ahorrar y conocer a las marcas
La visión de consumo ha cambiado para la Generación Z, rechazan la publicidad; el altruismo y la conciencia guían sus decisiones de compra.
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
La visión de consumo ha cambiado para la Generación Z, rechazan la publicidad; el altruismo y la conciencia guían sus decisiones de compra.
Flexibilidad y bienestar laboral: ofertas de valor que las empresas no pueden dejar pasar para retener a los talentos de la Generación Z.
Es el caso de la joven graduada británica Elle Wilmot, de 23 años, quien realizó un currículum en la plataforma digital Tiktok, y ahora trabaja para la empresa.
La Generación Z le está exigiendo a las marcas un rol activista, mayor coherencia y responsabilidad. El cambio de mindset es una necesidad del mercado.
Un nuevo informe revela que las redes sociales favoritas de los jóvenes ya no son Facebook ni Twitter, sino que, ahora, las elegidas son Snapchat, TikTok e Instagram
El Z-Fest se llevará a cabo en Barcelona, aunque también se transmitirá en streaming para todo el mundo, y estará conformado por un total de 20 influencers
TikTok cuenta con 800 millones de usuarios activos al mes en todo el mundo y ha tenido más de dos mil millones de descargas repartidas entre la App Store de Apple y la Play Store de Google
Marcas de la talla de Louis Vuitton, Samsung, Coca-Cola, Hyundai, Fila, Puma o Mattel, han utilizado a BTS en sus estrategias comerciales con el fin de llegar a la generación más joven
Una investigación demuestra que los millennials y la generación Z son menos propensos a dejar propinas a meseros, camareros, barberos y conductores de Uber.
No es un secreto que para las marcas uno de los segmentos de consumidores más complejos es aquel que se conoce como la generación Z.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.