
Amazon entregó una carta a sus empleados para que demuestren ante las autoridades que su labor es esencial en medio de la pandemia.
A medida que en el país se registra un mayor número de casos de coronavirus COVID-19, las autoridades federales, estatales, y las empresariales han aumentado medidas de prevención, contención y mitigación para hacer frente a la situación. Una de ellas es Amazon, empresa que ha adaptado sus operaciones en distintos países y ahora también lo hace en México.
El incremento de número de contagios en todo el mundo por causa de la pandemia del coronavirus COVID-19, ha tenido, entre otros efectos, un incremento considerable el comercio electrónico; la gente usa Amazon, Walmart, Uber Eats, Rappi, y otras aplicaciones para hacer compras de comestibles, artículos de despensa, productos básicos para el hogar y otros artículos de alta demanda como gel antibacterial, etcétera.
La lista de grandes empresas que buscan aportar en todas las acciones relacionadas con la mitigación de la epidemia de coronavirus COVID-19 sigue creciendo, y algunas incluso robustecen sus aportes. Amazon es una de ellas, pero ahora de la mano de Alexa.
Mientras controla los precios de sus vendedores, Amazon parece buscar formas de mantener su negocio frente a sus competidores y el coronavirus.
Se espera que la tecnológico ceda estos suministros médicos a hospitales e instituciones de salud que combaten al coronavirus tanto en EEUU como en Europa
Actualmente los hábitos de consumo han cambiado, en gran medida gracias a la llegada del coronavirus y a la reclusión obligatoria. Ahora parece que el
Esto no necesariamente es malo, sino una medida que están implementando las principales compañías tecnológicas de distribución de video vía streaming como Netflix, Amazon Prime Video y YouTube.
Uno de los sectores que han visto un crecimiento a raíz de la pandemia de coronavirus COVID-19 es el ecommerce, debido a que muchas compras de productos o solicitud de servicios se ha incrementado de manera paulatina a medida que se ha propagado la enfermedad; Amazon, Walmart, Netflix, Disney+ son algunas marcas que han sido imputadas por esta tendencia.
Desde hace meses que la guerra por el dominio del streaming se está definiendo en varios frentes, desde calidad de contenidos hasta experiencia de usuario
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.