Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Ayer por la noche, se reportó en redes sociales el derrumbamiento de un almacén de Amazon, donde muchos empleados quedaron atrapados y todavía se desconoce su paradero.
No se trata del asistente de voz de la compañía de Jeff Bezos, sino el sitio de clasificación web que estaba activo desde hace 25 años.
Amazon se encuentra constantemente actualizando las funciones de su asistente inteligente para seguir ganándose al mercado, permitiendo ganar al consumidor nuevas experiencias.
Alexa ha presentado fallas e incluso ha dejado de funcionar, lo que sugiere que también que se ha presentado fallas dentro de los ecosistemas que existen para el funcionamiento de las casas inteligentes.
La propuesta dice que existe una “riqueza adicional en la economía” ante el crecimiento del comercio electrónico durante la pandemia.
Los asistentes inteligentes nos permiten manipular diferentes objetos dentro de nuestros hogares, maximizando nuestro nivel de confort.
Durante Cyber Monday, usuario evidenció que Amazon subió los precios de cinco productos que puso en su carrito de compras con un mes de anticipación.
Ahora, para utilizar información de Wikipedia en Siri, Alexa o Google Assistant, las empresas tendrán que pagar una cuota anual.
Un usuario en Twitter, denunció que compró en la plataforma digital una fuente de “poder y un procesador” y recibió “dos cajas de leche”.
Twitter es el espacio donde un usuario ha reclamado a Amazon tras haber comprado una laptop en su sitio y, a cambio, recibir botes de leche.