Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Mientras Meta se desploma en Wall Street tras su informe trimestral, la compañía de Jef Bezos no para de crecer.
Cabe mencionar que, si existe un mayor número de competencias entre las marcas y por ende en dentro de un sector de mercado los productos pueden perder relevancia.
Las “reuniones del bienestar” nada tienen que ver con el gobierno de AMLO, sino con una estrategia de Amazon para fomentar la productividad de sus empleados.
Amazon, busca impulsar su producto Alexa en una campaña que utiliza la técnica del “storytelling” para revivir el interés de los consumidores por el asistente virtual.
La marca de charcutería Oscar Mayer se unió a Seoul Mamas, una de las principales firmas coreanas especializadas en cuidado de la piel y lanzaron este mes una mascarilla facial, “Bologna Face Mask”, inspirada en su producto estrella, la mortadela.
Amazon les pagaba a los empleados de los almacenes para que tuitearan comentarios positivos del lugar de trabajo.
Un estudio del Instituto Federal de Comunicaciones reveló, entre otros datos, que los mexicanos compran más en Mercado Libre que en Amazon, pero esta cuenta con el mayor índice de satisfacción.
En TikTok circulan algunos videos donde se escucha al asistente de voz de Amazon, Alexa, entonar las porras de equipos como América, Chivas, Cruz Azul y Pumas.
El ofrecer los productos de nuestras marcas en plataformas de ecommerce abre una buena posibilidad de generar considerables ventas, sin importar el tipo de artículos que ofrezcamos.
El tuitero identificado como @bloo mencionó en un tuit que Amazon le negó publicar un comentario en su plataforma porque expresaba su inconformidad con el producto que recibió.