
Para muchos este era el año de la convergencia. SĂ, aquel donde los modelos Paid, Owned y Earned media se camuflarĂan entre sĂ, logrando ese efecto camaleĂłnico entre las audiencias, que permitirá capitalizarlo en un acercamiento más inocente y no tan invasivo.
Por supuesto que las “Ventas” o los “Ingresos” de un negocio representan uno de los indicadores más relevantes de éxito, sin embargo pueden nublar la visión de problemas estratégicos mayores, y con graves consecuencias. Crecer año con año el nivel de ventas desde luego es positivo, pero sin el debido análisis puede significar un gran “autoengaño”.
Eso de estar todos unidos, invisiblemente, por el cordĂłn virtual hace que nos convirtamos en fuerza inmensas a la hora de hacer o exigir cambios para las comunidades y la humanidad.
Una de las redes sociales que ha ido cobrando popularidad e importancia es LinkedIn, que ha encontrado su fortaleza en mantener y aumentar las relaciones profesionales de sus usuarios. Esta compañĂa se ha enfocado a fortalecer su plataforma para dispositivos mĂłviles por lo que recientemente ha renovado completamente su aplicaciĂłn para iPad y ha lanzado LinkedIn Intro.
Ser un estratega de mercadotecnia requiere técnica, pasión, cultura, dedicación y una alta tolerancia a la frustración. Estos son sólo algunos de los más importantes atributos.
En un reciente estudio sobre la confianza de los consumidores a la publicidad llevada a cabo por la firma Nielsen, se revelĂł que la forma más efectiva de publicidad es la llamada “boca a boca”, en tanto que los medios como la publicidad mĂłvil están ganando terreno. Esta encuesta revela que el 84% de los consumidores alrededor del mundo confĂa en las recomendaciones de boca en boca por parte de amigos y la familia por encima de las demás fuentes de publicidad.
De acuerdo con un estudio de Statista, la red social Twitter ocupa el lugar nĂşmero 1 de compras por internet entre los adolescentes estadounidenses. El estudio, que midiĂł la conducta de los jĂłvenes en lĂnea, encontrĂł que el 26% prefiere comprar vĂa Twitter.
Me he topado con este tema tanto en mi persona como con colegas y me parece interesante profundizar ya que en nuestra industria publicitaria es muy frecuente deber dinero porque te deben y vivir dentro de esta cadena en reacción. A continuación comparto algunas observaciones que considero que fomentan este tema en México:
Hablando de ser productivo no es sĂłlo un tema de “hacer mucho en tu dĂa”, sino de utilizar Ăłptimamente tus recursos para lograr lo que te propones en tu dĂa.
Se acerca el final del ejercicio 2013 y prácticamente ya conocemos los resultados con los que cerrará la compañĂa en cuanto a importe de ventas, gastos de operaciĂłn, gastos financieros, utilidad del ejercicio y rendimientos esperados en inversiones.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.