Un concepto, hasta cierto punto malentendido del marketing, es que las cosas siempre tienen que salir bien, lo cual para una ciencia exacta serĂa correcto, pero en nuestro caso es falso. Si supiĂ©ramos cuáles son las variables del Ă©xito los inversionistas pondrĂan dinero en campañas de mercadotecnia en lugar de la bolsa de valores.
La tecnologĂa que avanza a un ritmo frenĂ©tico permite el surgimiento de nuevos mercados en los ramos más diversos, sin embargo, muchas marcas llegan rápidamente a cada una de estas nuevas oportunidades de emprendimiento y en ocasiones provocan una rápida saturaciĂłn del mercado.
En la actualidad es importante que los empleados de determinada marca se sientan parte de ella, que compartan ideales, metas y valores para asà poder desempeñarse de una forma óptima dentro de la empresa. Asimismo esto ayuda a que el lugar goce de un buen ambiente laboral y sea un buen lugar para crecer profesionalmente, sin embargo esta es una tarea que conlleva tiempo y dedicación.
Impresionante la capacidad y alcance que actualmente las redes sociales y el internet nos dan. DespuĂ©s de los atentados terroristas en los Ăşltimos dĂas en diferentes partes del mundo, podemos concluir que la capacidad global para estar hiperconectados e hiperinformados es brutal, vivimos las cosas en el momento, en el instante.
Creo que si escucho la palabra millennial una vez más voy a llorar. La industria del marketing se ha obsesionado con esta generación por encima de los limites sanos.
Recientemente, Google anunciĂł nuevos cambios a su red social Google+ en un esfuerzo por hacerla despegar nuevamente añadiendo caracterĂsticas como “comunidades” o “colecciones”.
Los correos electrĂłnicos son un recurso que un mercadĂłlogo puede recibir y enviar cientos de veces en un sĂłlo dĂa, por lo que en ocasiones el envĂo constante de informaciĂłn en plantillas, nombres parecidos o ambiguos en los contactos, entre otros factores, pueden desencadenar malentendidos escalables a proporciones catastrĂłficas para las relaciones pĂşblicas. Estos son cinco errores sutiles pero comunes.
De acuerdo con estudio de Adobe, la popular red social Facebook muestra una tendencia a crear mayor engagement por medio de imágenes y videos, en comparación con post en texto y links a sitios propios, dando paso a un tipo de contenido más digerible.
Los gifs animados son una herramienta de comunicaciĂłn muy popular en internet gracias a que en las redes sociales se utilizan como reacciones. Incluso las marcas se han sumado a esta tendencia.
Sabido es que las redes sociales han empoderado mucho a la poblaciĂłn. Tanto asĂ, que nos hemos llenado de comentarios muy ligeros y simples de personas que con toda autoridad se atribuyen una superioridad moral o Ă©tica frente a la otra, solo por el hecho de pensar diferente.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.