
Mientras algunos publishers ya priorizan sus demanda o venden con exclusividad por medios programáticos, otros más, todavĂa ven con cautela o se oponen al mĂ©todo de compra. Los medios programáticos han mostrado amplios recursos para añadir a la oferta de espacios publicitarios en sitios y portales, ya sea en tĂ©rminos de optimizaciĂłn de operaciones como en flujo de trabajo para ventas intermediadas y en gran escala.
Las palabras son, segĂşn la Real Academia Española (RAE), esa “unidad lingĂĽĂstica, dotada generalmente de significado, que se separa de las demás mediante pausas potenciales en la pronunciaciĂłn y blancos en la escritura”.
Una tendencia que se encuentra aún en expansión, es no incluir carne dentro de la lista diaria de alimentos. Ser vegetariano, más que una moda, es una forma de vida que también cobra importancia dentro de diferentes marcas.
Las redes sociales han provocado que cualquier usuario pueda compartir una gran cantidad de fotografĂas. Te mostramos una herramienta que nos permite mostrar las fotos de Instagram como si fuera un museo.
Sabes que fue un mal dĂa cuando vas a un museo y destruyes una escultura, aĂşn más cuando es la inauguraciĂłn de la exposiciĂłn, y
En 2015 se invirtieron 537 mil 800 millones de dĂłlares en publicidad a nivel global, de acuerdo con datos de GroupM.
Aunque ya estamos a unas horas de terminar las campañas podemos hacer un análisis objetivo de quienes aprovecharon los recursos digitales de forma apropiada y quienes no.
Cada vez es más difĂcil obtener un empleo: si tienes maestrĂa estás sobrecalificado y si no cuentas con estudios universitarios no cumples con el perfil, pero no todo es sobre el conocimiento, son más importantes las habilidades para aprender y la actitud para determinar si es el candidato adecuado.
En la disputa polĂtica de Bill Clinton contra Bush, por la presidencia de los Estados Unidos de NorteamĂ©rica, se tejiĂł por parte del equipo de campaña de Clinton, una frase avasalladora polĂticamente: “es la economĂa, estĂşpido… “, (the economy, stupid). La frase se popularizĂł como «es la economĂa, estĂşpido» y la estructura de la misma ha sido utilizada para subrayar los más diversos aspectos que se consideran esenciales en el deficiente actuar polĂtico.
La oficina se ha convertido en nuestro segundo hogar, pues tan sólo en México la jornada diaria laboral es de ocho a siete horas de lunes a viernes, sin embargo esta puede llegar a alargarse por una mayor carga de trabajo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.