
Aunque a principios de abril habĂa dicho que mantendrĂa sus establecimientos cerrados en gran parte de planeta, excepto en China, Apple ha comenzado desde hace unos dĂas un plan que contempla reabrir de manera paulatina sus tiendas en distintos mercados.
Colaboradores de la marca han dicho que se les obligĂł a trabajar junto a compañeros que presentaban sĂntomas y no se realizĂł ninguna prueba diagnĂłstico
Uber se suma a la larga lista de empresas que dieron a conocer sus resultados financieros y, aunque también refleja el impacto de la crisis económica derivada del coronavirus, ciertamente ha dejado convencidos a analistas e inversionistas.
El impacto econĂłmico derivado de la pandemia de coronavirus COVID-19 ha sido implacable con la gran mayorĂa de las empresas, esto se ha visto reflejado en los reportes financieros presentados en las Ăşltimas semanas. Un ejemplo claro es lo que sucede con los dueños de Cerveza Corona.
El retail presenta muchos contrastes en las Ăşltimas semanas, ya hemos hablado de ello, hay marcas que han ganado pese al difĂcil contexto global, pero otras han visto su peor suerte. Esto ha obligado a hacer reflexiones sobre su futuro, uno que desde el punto de vista de Doug McMillon, CEO de Walmart comienza a revelar “algunas ideas claras”.
Uno de los efecto más visibles en el mundo a raĂz de la emergencia global de salud, ha sido la disminuciĂłn de vehĂculos en las ciudades y un creciente uso de movilidad alternativa como la bicicleta y los scooters. Diversos reportes apuntan a que esto se mantendrá en el futuro y por ello algunas compañĂas ya piensan en hacer crecer modelos de negocio de este tipo, ejemplo de ello es Lime.
Gracias a la situaciĂłn caracterĂstica de la COVID-19, algunas compañĂas están en una posiciĂłn Ăşnica para potenciar su modelo de negocio en el largo plazo
El impacto de la pandemia de coronavirus COVID-19 aún no se puede determinar con exactitud, no obstante, sus efectos en las dinámicas de consumo y en cómo las marcas deben acercarse a sus clientes se está transformando de manera importante. Starbucks es una de las empresas que mayor actividad ha registrado en las últimas semanas relacionada con el tema.
El capĂtulo nacional de la gigante retailer online busca dar a conocer algunas de las acciones que se están llevando a cabo para combatir la COVID-19
El retail tiene claroscuros ante los efectos del coronavirus, si bien, las tiendas de comestibles y productos de primera necesidad han registrado un aumento de demanda y son de los establecimientos que han logrado mantenerse abiertos, el apparel ha resentido mucho el contexto actual, por lo que le urge reactivar su cadena de varios y Gap Inc. es una de las marcas que ya tiene un plan par hacerlo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.