Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Columnistas

Mercadotecnia de una clase alta

Llegó a mis manos, como llega a diario todo tipo de información en la escala de muy interesante hasta basura pura, el video de graduación del Instituto Cumbres 2015. Ya había visto el del año pasado. Y la verdad es que puede resultar interesante mi mirada extrañada de extranjera, que me hace observar sin tantos prejuicios.
Primero, me llama la atención la forma cómo hoy siempre nos estamos exponiendo ante el mundo. Nos sacamos un moco, lo grabamos y lo subimos a Internet. Aunque Internet sea una fuente de creatividad y de conexión entre todos, también puede convertirse en una patética herramienta de narcisismo que olvida el valor de no saberlo todo, del misterio, de la privacidad. Ya saben, opinión quizás muy picapiedra.

Prueba con toques (y no eléctricos)

Todos hemos pasado por pruebas de productos. Ya sea para alguna marca para la que trabajemos o como posibles consumidores o usuarios, ayudando a tomar decisiones para algún ajuste del producto o como fuente de insights para una comunicación publicitaria posterior.

Las 7 mentiras más frecuentes de un candidato en una entrevista de trabajo

Seguramente ha pasado por nuestra mente decir alguna que otra mentira piadosa en las entrevistas de trabajo, con tal de impresionar a la gente responsable de reclutar. Sin embargo cuando decimos mentiras, aunque las consideremos piadosas o menores, corremos el riesgo de que éstas sean detectadas por los entrevistadores y salir de manera inmediata del proceso de reclutamiento.
Es muy importante evitar mentir durante una entrevista de trabajo, la clave para no llegar a este punto es prepararse para la mayoría de las preguntas que nos hará el entrevistador, enfocándonos en logros reales y actitudes positivas que hayamos experimentado en nuestros empleos anteriores.

Los 4 pilares de una integración efectiva con tus clientes en Redes Sociales

Las redes sociales han ido permeando cada vez más los diferentes estratos del mundo empresarial, y cada vez más marcas buscan destacar para ganar el cariño y la atención de aquellos a quienes quieren atraer. Muchos de nosotros hemos leído artículos o escuchado infinidad de comentarios que denotan a las redes sociales como el presente y el futuro de la mercadotecnia, así como de la gran cantidad de factores que influyen en su uso y efectividad para acercarnos, escuchar, interactuar y exhibirnos con nuestros clientes. Algunos de estos factores abarcan desde temas como la cultura empresarial, hasta el tipo de producto, hábitos de consumo, segmento al que apuntamos, condiciones demográficas, etc.

5 Razones para contratar o despedir personal en la era Internet

Toda empresa que no logra re inventarse es porque contiene personal con resistencia al cambio y esto nos impide detonar crecer en proporción a nuestro potencial. A continuación te proporciono los siguientes puntos para que tengas solo la mejor gente trabajando para tu legado:

Patentes

El PCT se firmó en 1970 y entró en vigor en 1978. La WIPO explica que el objeto del PCT es “ayudar a quienes buscan la protección de patentes a nivel internacional para sus inventos, ayudar a las oficinas de patentes con sus decisiones de otorgamiento de patentes, y facilitar el acceso del público a una gran cantidad de información técnica relativa a esos inventos. Con solo registrar una solicitud de patente al amparo del PCT los solicitantes pueden buscar al mismo tiempo la protección para un invento en 148 países del mundo”.

5 tips de Netiqueta Empresarial

Con el uso diario de la tecnología, es de suma importancia informarnos sobre la Netiqueta Empresarial, la cual se define como el conjunto de normas y comportamientos generales en Internet. El comportamiento que tenemos a través del uso de la tecnología podría impulsar o limitar nuestro crecimiento profesional, la percepción de otros hacia nuestra persona y profesión así como nuestra credibilidad.

¿Sabes hacia dónde van tus posibilidades como empleado y empleador?

Los nuevos modelos de negocio, traen beneficios para también grandes riesgos, que por responsabilidad, como personas, debemos visualizar, conocer el por qué se generan dichos riesgos, y prever que podemos o debemos hacer hoy en beneficio nuestro y de nuestra comunidad; como reza la expresión muy conocida en los juegos de niños; “uno, dos, tres por mí y por todos mis compañeros”.

4 perspectivas en la toma de decisión de compra de las mujeres

Es bien sabido para las empresas y los mercadólogos, que las mujeres hemos desarrollado un papel activo en la toma de decisiones al comprar, por ello, para cualquier empresa es importante revisar y redefinir su comunicación hacia la mujer y hacerla embajadora y portavoz de “nuestros productos y servicios”.
Las mujeres representan el grupo de consumidores más grande del planeta, poseen un potencial económico similar al de China e India combinados. Según cifras de la Boston Consulting Group (BCG), disponen de un ingreso alrededor de 11,5 billones de dólares, representan cerca del 49% de la fuerza laboral y obtienen la mayoría de los títulos de grado y de postgrado. Sin embargo y pese a ello, la mayoría de las empresas todavía no lo saben y permanecen haciendo negocios como siempre, atrapadas en una cápsula del tiempo.

Internet of Things, todo lo que necesitas saber para aprovecharlo

Si bien no hay una fecha exacta del nacimiento del IoT(Internet of Things o Internet de las cosas), en 1999 durante el Foro Económico Mundial que se realiza en Davos, el que fuera uno de los fundadores de SUN Microsystems William Joy, presentó lo que denominada Device to Device(D2D) en donde exponía un escenario donde los dispositivos se conectaban y comunicaban entre sí, sin la necesidad de un humano para operarlos. Uno meses después, Joy publicó en la revista Wired un artículo muy interesante al que tituló “Por qué el futuro no nos necesita”.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.