Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Columnistas

Ideas para hacer de tu servicio una experiencia memorable

Todos sabemos que el factor “servicio” a la hora de vender en nuestro local o empresa es sumamente importante para captar clientes, hacer que repitan y que recomienden.

Como te comentaba en otro artículo, según el estudio de Global Customer Service Barometer 2014 los consumidores gastan más con las empresas que prestan un servicio excelente, tienden a recomendar y repetir su compra con aquellas que hacen de su experiencia un evento memorable.

Claro que somos ratones de laboratorio

Yo fui una de las que puso la foto de perfil con la bandera de arco iris. Me pareció una alternativa fácil para decirle a la comunidad LGBTTTI y a mis amigos gays, lesbianas, bisexuales y etc.: Me solidarizo con su causa por la igualdad. Un amigo gay me comentó que para él fue muy interesante saberse tan rodeado de apoyo de la gente a través de un detalle tan simple como el color de una foto. Incluso supo acerca de la postura frente al “matrimonio de personas del mismo sexo” que tienen algunos de sus conocidos, que él no imaginaba.

3 “actitudes” básicas para ser un buen comercial

Existen infinidad de técnicas de venta que se suelen enseñar en los cursos destinados a comerciales. La técnica AIDA, la técnica SPIN…También existen cientos de métodos para cada fase de la venta. Incluso existen metodologías para llevar a cabo un correcto conocimiento del producto y del cliente.
Todo está analizado y estudiado en un proceso de venta.

Los 4 atributos que debes dominar para que tu marca destaque

Vivimos en un mundo demasiado visual. Las personas generalmente juzgamos lo que vemos y utilizamos nuestra primera percepción o impresión para emitir nuestro juicio sobre ello. Hoy más que nunca, es esencial proyectar una imagen lo suficientemente fuerte que cobije lo que sea que queramos ofrecer hacia afuera. Entre mejor proyectemos nuestros atributos, nuestros puntos “fuertes”, más fácil lograremos persuadir a quienes nos rodean a que nos “compren”, ya sea desde una entrevista laboral, hasta un producto, servicio o marca.

¿Cómo enfrentar el “luego te llamamos” después de una entrevista laboral?

Llegas puntual a la entrevista, todo transcurre con normalidad, a pesar de los nervios que sentías antes de entrar ahora las cosas fluyen y estás seguro que ha sido una gran oportunidad. Poco antes de despedirte, escuchas de parte de tu entrevistador la siguiente frase: “Muchas gracias por venir…luego te llamamos”.

El rumor ese gran demoledor de la reputación de personas, organizaciones y naciones

El rumor siempre ha existido y existirá, para bien o para mal, es parte de la condición humana, parafraseando a Nitzche “Humano, demasiado humano”. La intención de esta colaboración es reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos al generar, promover y/o ser parte de rumores en forma consciente o inconsciente y algunas formas de evitarlo y enfrentarlo.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.