
En Ăşltimos años Instagram ha incrementado considerablemente su nĂşmero de usuarios, cuando se pensaba que desaparecerĂa, probablemente fue por la compra de Facebook de esta red social que fue potencializada.
Desde la irrupciĂłn masiva de Facebook el año 2007, las redes sociales vinieron a llenar un terreno de intimidad con el cliente pocas veces visto. Las redes sociales son la mezcla ideal entre marcas y amigos, que dĂa a dĂa conviven en un espacio virtual diseñado para interactuar y generar contenidos como nunca antes.
Comentaba la semana pasada con una amiga quien es empleada de una escuela pĂşblica y quiere comenzar a ejercer su profesiĂłn de FĂsico Terapeuta en consultas personales, la importancia de empezar a construir y mantener una marca personal en el mundo digital. Ella me decĂa que no lo necesitaba pues vive en un pueblo chico y piensa hacer su marketing por la vĂa tradicional (anuncios en periĂłdicos locales, trĂpticos, etcĂ©tera).
El escándalo en el que se vio involucrada Volskwagen donde se revelĂł que la firma automovilĂstica equipĂł a 11 millones de vehĂculos con dispositivos para engañar a las pruebas de emisiones, encarna la peor pesadilla que puede vivir cualquier estratega de social media del mundo. Ante esto, vale la pena analizar cĂłmo actuĂł la compañĂa alemana en sus redes sociales y preguntarnos si hizo lo correcto para librar la guerra de crĂticas.
Datos de la agencia consultora Lagardere, reportan que las marcas de consumo que mejor aprovechan sus patrocinios deportivos y logran notoriedad son Coca-Cola, Santander y Red Bull. Esto en la suma de los deportes en los que tengan presencia, refiriĂ©ndose a quĂ© tanto la gente reconoce la marca relacionada con el deporte, por lo que les platico quĂ© están haciendo estas compañĂas.
Una de las cosas más peligrosas que existen en este mundo posmoderno, son las personas que creen que saben y no saben. Hay muchas asĂ.
“Mano que no has de vencer estrĂ©chala” dice un adagio popular. En los tiempos que vivimos, evitar generar una presencia y luego una huella digital es fĂştil y prácticamente imposible. Sin embargo y, prestando atenciĂłn al adagio: ÂżvaldrĂa hacer algo al respecto en vez de evitarla?
En los Ăşltimos meses me ha tocado participar en procesos de consultorĂa para algunas cadenas comerciales que ofrecen bienes y servicios completamente diferentes entre sĂ pero que las caracteriza algo que en todos los casos he observado: la falta de procesos estructurados para contar con tiendas productivas y rentables, aĂşn y cuando Ă©stas lleven operando en el mercado bastante tiempo.
El crecimiento de Instagram a nivel global ha sido sorpresivo para muchos, y MĂ©xico no se queda atrás, teniendo un mayor nĂşmero de usuarios activos. Facebook no perdiĂł oportunidad de ello para contar con dos de las plataformas más importantes en el mundo. Pero eso no quedĂł ahĂ, sino tambiĂ©n vio la manera de capitalizar su fuerte inversiĂłn que sin duda lo está llevando a recuperar la inversiĂłn antes de lo previsto.
Desde el advenimiento de las redes sociales en Internet, los mercadólogos hemos buscado la manera de emplear las mismas como herramientas de difusión para productos y servicios. Para hacer lo propio, poco a poco hemos ido sistematizando la manera de hacerlo. La tendencia contemporánea consiste en calendarizar los posts que se colocarán en las mismas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.