
Pasado ya el “Uber affair” de hace unos dĂas, generado por el incremento de las tarifas en la ciudad de MĂ©xico, vale la pena reflexionar sobre el asunto, desde el punto de vista no solamente econĂłmico sino de branding.
La Realidad Virtual se ha vuelto un tema comĂşn actualmente, ya que se puede llegar a ella por medio de una App en un smartphone o atreves de un dispositivo más complejo que nos permita vivir una experiencia más completa. El cine, la TV y en general la ciencia ficciĂłn han puesto sus ojos en esta mezcla entre contenido y tecnologĂa, que busca generar nuevas experiencias en el usuario, y recientemente ha crecido exponencialmente, gracias que empresas importantes están desarrollando plataformas tecnolĂłgicas accesibles al pĂşblico.
ÂżSaldrán bien librados “Los Porkys” del escándalo que enfrentan? Âż”El Rey Grupero” podrá seguir con su carrera en los medios? ÂżSuperĂł Crunch lo de Ayotzinapa? ÂżY cĂłmo le fue a Volkswagen despuĂ©s del escándalo de las emisiones contaminantes en sus vehĂculos? ÂżQuĂ© dicen de Uber despuĂ©s del “Hoy No Circula”?
Las actuales modificaciones econĂłmicas, tecnolĂłgicas y sociales han provocado que nuestra manera de asimilar el mundo cambie. Existen muchos factores que han propiciado estas transformaciones, que van desde los complicados traslados en las grandes orbes, el uso de nuevas tecnologĂas, la apariciĂłn del internet y las redes sociales, hasta cambios generacionales.
El mercado lo puede todo. Es lo más poderoso que existe. Lucrativo, adictivo, dinámico y naturalmente imparable.
Desde mi punto de vista existe una cantidad importante de variables que provocan el crecimiento de una de estas marcas.
El “DĂa de la Tierra” no va a cambiar al planeta por una jornada de celebraciĂłn que se le dedique.
Instagram sigue ganando terreno y cada vez son más los usuarios activos que disfrutan de la plataforma.
Las compañĂas de video juegos están haciendo crecer su negocio atendiendo nuevos segmentos de salud, en la misma casa donde el tradicional consumidor los usa para entretenerse.
Las cosas que aparecen en Internet no dejan de sorprenderme. Qué época tan entretenida nos tocó vivir. Se venden amigos, se compran abrazos, se tiene sexo a distancia, se intercambian talentos y tiempos, se alquilan hombros para llorar, y bueno, a todo eso le sumamos que nosotros mismos estamos en constante oferta de venta en nuestras redes sociales.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.