
En la actualidad, las redes sociales son ocupadas como un método de mercadotecnia personal. Subir las mejores imágenes, acudir a eventos, publicarlo y comentar sobre el estado personal y el de los amigos, mantienen vigente la red social, otorga cierto status y satisface una necesidad de pertenencia.
Sin lugar a dudas, uno de los retos actuales de la tecnologĂa es la transmisiĂłn de texturas, volĂşmenes y sensaciones táctiles a travĂ©s de los medios virtuales. Estas tecnologĂas -tales como telĂ©fonos inteligentes y computadoras- sĂłlo nos han permitido enviar contenido audiovisual como voz, imagen (fija y en movimiento) y texto.
¿Y por qué no crear una red social sólo para nosotros? Yo creo que esto fue lo que se preguntó Obama cuando su equipo le propuso una red social que les ayude a generar un capital social para su campaña en las próximas elecciones, ¿qué te parece este decisión? Platiquemos más del tema.
Por:Â Hans Hatch Dorantes Twitter:Â @hanshatch Sin duda, estas dos acciones son una gran mezcla. Pero, a su vez, un arma de doble filo debido a que
No dimensionamos el impacto que una sola lĂnea en Twitter puede tener: quiĂ©n nos lee, quĂ© piensa, quĂ© suma esa idea a la imagen que cada cual se hace de uno. Y tambiĂ©n aplica tal cual para las empresas, pues está en juego la reputaciĂłn de la misma.
Una de las preguntas más comunes del mundo de las redes sociales es ¿a qué hora serán más efectivos mis mensajes? Si bien existen herramientas que son capaces de analizar tu timeline para establecer esta información, como crowdbooster.com, la realidad es que debemos hacer una análisis más profundo y entender la forma en que se comporta nuestro mercado versus la población total.
La evolución del gremio de las ventas nos esta llevando a ser mucho más que gestores de presupuestos publicitarios, de hecho ya no hay tanto valor en ello como antes por la simplicidad y automatización que existe. La tendencia va hacia la mentalidad de que ya no hay que venderle a anunciantes, sino vender junto con el anunciante a los consumidores.
Aunque los nĂşmeros no mienten y cada año crecen, el consumidor latino en los Estados Unidos sigue siendo un caso peculiar, muy difĂcil de entender si se toman en cuenta ciertos factores.
El tren y el metro son buenos lugar para hacer street y ambient marketing. Su flujo constante de gente, el movimiento ininterrumpido de los vagones y la atenciĂłn focalizada que se puede obtener de los consumidores,hace que muchas empresas y marcas opten por desarrollar propuestas publicitarias en estos sitios.
Actualmente muchas empresas se están formulando una pregunta en común: ¿Debo contratar una agencia de Social Media o manejarlo de forma interna? Y la respuesta es: depende de cada caso, asà que hoy analizaremos los casos en que es necesario o no contratar estos servicios.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.