
El marketing es una disciplina que busca constantemente comprender mejor a los clientes y satisfacer sus necesidades lo más eficientemente posible. Desarrollar y gestionar mejor las relaciones con nuestros consumidores se ha convertido en una de las tendencias más marcadas en las últimas décadas.
Faltan 2,765 dĂas para que lleguemos al año 2020 para el cual personajes como Eric Schmidt de Google y personas como yo creemos que se logrará la total conexiĂłn de la poblaciĂłn en Internet. A continuaciĂłn describo razones para creerlo.
La creciente tendencia de las marcas en el uso de redes sociales (para acercarse a sus clientes y potenciales compradores) es innegable. Destacar contenidos e incrementar la efectividad de sus contactos con el público se ha convertido en un deseo constante para todos aquellos que nadan en el gran océano de marcas que buscan atención en la web.
El periódico Zócalo Saltillo ha llamado mi atención continuamente por el uso que hacen de contenido publicado por otros medios, de una forma repetitiva y sin duda sistemática.
ÂżDeberĂa de ser valorada la creatividad en cualquier área de trabajo, en cualquier puesto, en cualquier empresa? ÂżDeberĂan los lĂderes de hoy en dĂa fomentar y desarrollar la creatividad de sus equipos de trabajo?
Pocas veces nos imaginamos el impacto que pueden tener cosas que hacemos cotidianamente en las redes sociales. Nos hemos hecho expertos, sin pensarlo, en decirle al mundo qué hacemos, dónde estamos, con quién andamos y qué cosas tenemos.
Hace unos dĂas llegĂł un amigo a mi oficina para pedirme asesorĂa para registrar algunas marcas. Cuando me las mostrĂł, le comentĂ© que me parecĂan descriptivas y/o poco originales. Se molestĂł un poco y me dijo: “¡pues es que es muy difĂcil ser original, ya casi todo está inventado o registrado!”.
Cuando uno empieza a trabajar no le preocupan muchas cosas, pero una de las que si nos preocupan es el demostrar que uno puede con la chamba e ir escalando posiciones hasta conseguir el puesto de Dirección más alto de la organización y vamos dejando de lado algo tan importante como nuestros ahorros que debemos tener para estar preparados cuando entremos en la fase de retiro, para lo cual existen Instituciones Financieras que se encargan de esta función y que son las Administradoras de Fondos para el Retiro, mejor conocidas como AFORES.
Trendlogy es la primera plataforma para el estudio de las tendencias en América Latina, generada desde el idioma español, que más allá de la propuesta de información –muy necesaria para la comunidad iberoamericana–, lo significativo de esta incursión es lo que tiene como fundamento.
Después de ver el impacto tan grande que han generado redes como Facebook o Twitter, han salido innumerables opciones similares que pretenden quedarse con una rebanada de ese pastel, el problema es que solo unas cuantas realmente lograrán quedarse.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.