
Los avances tecnológicos de los últimos 25 años han “achicado” y “aplanado” al mundo entero. La comunicación móvil, la masificación de equipos de cómputo, la explosión del internet, han transformado dramáticamente los hábitos de las personas, tanto en el ámbito profesional, como en la vida personal.
Para algunos que ven al mundo de la publicidad desde fuera, ven a esa disciplina, y a los anuncios que utiliza en cualquiera de los medios, como una manera de hacer un lavado de cerebro a nivel masivo para lograr que todos lo que estemos expuestos a ella hagamos lo que nos dice la televisión o la radio como si fuéramos autómatas.
Las empresas hoy en día exigen cada vez más de sus empleados y colaboradores. Esto implica en gran medida que los empleados dediquen gran parte de su tiempo (y de su vida) a cuestiones que tienen que ver con el trabajo.
Hace tan sólo 15 años, cuando alguien moría, la gente podía recordar a esa persona a partir de fotografías impresas, cartas en papel u objetos; hoy los recuerdos pueden quedar inmortalizados en Internet, pero requiere de cierto trabajo para lograrlo.
Disarm es un caso que te puede volar los sesos, pero en su absoluto sentido figurado, ya que se trata de una obra escultórica mexicana e instalación, que ha sido diseñada con armas de fuego desmanteladas y que han servido para fabricar instrumentos musicales de no creerse.
De acuerdo a la revista Muy Interesante, el “phubbing” (término formado a partir de las palabras inglesas phone y snubbing) consiste en el acto de menospreciar a quien nos acompaña al prestar más atención al móvil u otros aparatos electrónicos que a su persona.
Uno de los temas que más interés ha despertado dentro del deporte mexicano en las últimas semanas (y a decir verdad en los últimos años), es el posible regreso de la Fórmula 1 a suelo mexicano, situación que podría ser un hecho para el próximo 2014 de acuerdo con el calendario provisional entregado por la FIA a los equipos que compiten en el serial hace un par de semanas.
Anaí Y. Sin querer queriendo y gracias a Raúl Lozada, gamer closetero, últimamente he abierto los ojos al mundo de los videojuegos y cada día me sorprende más. En mi percepción, este mundo estaba representado por un perfil un tanto introvertido y un geekness muy alto.
En 1991, Apple lanza el Sistema 7, el cual se convirtió en una importante actualización del Mac OS, agregando una significativa revisión de interfaz de usuario, las nuevas aplicaciones, mejoras en la estabilidad y muchas nuevas características. 22 años después la empresa de la manzana lanza el sistema iOS7 para sus dispositivos móviles iPad e iPhone. Controversialmente, para algunas marcas el número 7 ha sido exitoso para otras no.
Todos hemos escuchado el término “Millennials”, yo lo conozco así, como un anglicismo. Existen otros término “Generación Y” o “Generación N”. Millennials, se refiere demográficamente a la misma generación “Y”. Aunque no hay fechas precisas de cuando la generación “Millennials” empieza o termina, algunos analistas la ubican en jóvenes cuyos nacimientos parten de los 80´s hasta principios de los 2000.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.