
La impresiĂłn tridimensional o en 3D, que es el proceso de fabricaciĂłn de objetos sĂłlidos tridimensionales a partir de los diseños digitales, es una realidad y es asequible a los usuarios de todas las escalas y estratos. Esta tecnologĂa ha despertado un gran interĂ©s en todos los sectores, principalmente los tecnolĂłgicos, pero el marketing tambiĂ©n puede beneficiarse de este gran avance tecnolĂłgico.
DespuĂ©s de haber analizado al top 10 de las cadenas comerciales a nivel mundial en un artĂculo anterior y de haber escrito sobre los 5 detallistas más grandes de MĂ©xico, corresponde ahora echar un vistazo a las diferentes zonas geográficas para conocer quiĂ©nes son las empresas que en cada regiĂłn están marcando la pauta, asĂ como saber algunas de las tendencias que las están llevando a la cima de los diferentes rankings que existen.
Una noticia ha llamado la atención en el medio financiero y tecnológico. No es el “IPO” de Twitter, ni la elusiva compra de “Snapchat” por Facebook o Google. Se trata de la partida definitiva de Steve Ballmer de Microsoft. “Shira Ovide” y “Joann S. Lublin” del Wall Street Journal, escribieron el pasado 18 de noviembre:
La cerveza Dos Equis ergo Heineken lanzó hace tiempo una de las campañas más interesantes que a la fecha genera alto interés entre la comunidad. Se trata de una serie de comerciales, también reproducidos en Youtube.
Entre las promesas que más me fastidian es garantizar el nĂşmero 1 en Google a travĂ©s de SEO, segĂşn la empresa más grande de bĂşsquedas en lĂnea es una promesa imposible, lo mismo sucede con la oferta de listar a empresas a partir de un trato preferencial. Los resultados dentro de los buscadores son logrados a travĂ©s de una combinaciĂłn de palabras clave, inversiĂłn en tecnologĂa y aprovechamiento del entorno del cliente.
Internet no solo es una realidad virtual, tambiĂ©n es fĂsicamente existente dentro de un servidor en algĂşn lugar geográficamente real. El tema es que ocupa tan poco espacio que expertos comentan que todo a lo que hoy llamamos Internet si se puede compactar como materia tangible no serĂa mayor al tamaño de una toronja. Tuve la oportunidad de recibir el siguiente video de parte de MIT Media Lab:
Las probabilidades de éxito de un producto o servicio son dramáticamente afectadas por dos denominadores comunes del marketing que debemos considerar, sin importar el giro al que nos dediquemos o la industria a la que pertenezcamos. Estos son el valor percibido y la satisfacción generada en los consumidores.
Sé que todos los “especialistas” ya han hablado hasta el cansancio de si México debió ir o no al Mundial, si es justo o no lo es, si las marcas pierden más de cientos de trillones de millones de gogoles de libras esterlinas, que si Azcárraga sobornó a Blatter.
Hasta hace más de una dĂ©cada el papel que jugaba el CEO (Chief Executive Officer) dentro de las organizaciones era el de acudir a reuniones, comidas de negocios, cerrar contratos, hacer relaciones pĂşblicas, firmar los dictámenes financieros y fiscales emitidos por el despacho de auditorĂa y tomar las mejores decisiones con base en los resultados mostrados en los Estados Financieros.
Sabemos que desarrollar una campaña puede ser costoso en tiempo y dinero, y muchas veces debemos sacarle todo el jugo posible. Ello significa a veces agotarla, pero debemos ser cuidadosos en no abusar.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.