
CĂłmo será lo que nos consume Facebook que prácticamente es una forma de vida y a quienes deciden dejar la red incluso les llaman “suicidas identitarios virtuales”. Y cometer ese “suicidio” es una actividad cada dĂa más comĂşn. Un estudio de la Universidad de Viena hace poco revelĂł que cerca de 9 millones de usuarios de Facebook en Estados Unidos y Reino Unido se están dando el “balazo digital” cada mes para acabar con sus perfiles.
Debo de confesar que ya me parece muy desgastada la palabra de ” digital” por la cantidad de veces que se menciona para referirse a tantas plataformas diferentes. La palabra es usada por estaciones de radio, armadores de relojes, impresoras, fotografĂa, pantallas y la gran oportunidad que da Internet de generar valor para marcas.
Es que la ruta lineal de comunicaciĂłn con los niños ya no existe, es decir, estĂmulo de mercadotecnia, punto de venta, padres/hijos, preferencia de marca, intenciĂłn de compra y compra. Hoy la ruta se ha hecho más compleja y se comporta como una matriz, es decir, no obedece un camino o sentido especĂfico.
Recordando el ámbito del Marketing 3.0 que nos indica que la creación de valor y el desarrollo de estrategias que impliquen Responsabilidad Social son un tema fundamental para lograr diferenciación, ahora tenemos un nuevo ejemplo de ello.
Todos sabemos, o por lo menos hemos escuchado, a lo que se refiere la mercadotecnia social.
De acuerdo a Laura Fischer y Jorge Espejo, el concepto de mercadotecnia social no es una simple definiciĂłn, sino una forma de pensar o una filosofĂa de direcciĂłn que repercute no solo en las actividades de la mercadotecnia, sino en todos los elementos o departamentos integrantes de la empresa.
La televisiĂłn digital es casi una realidad hoy en dĂa, ya contamos con varias opciones para ver series, pelĂculas, y hasta programaciĂłn en vivo en ciertos eventos. Pero digo casi porque hablo de contar con una plataforma digital entera, sĂłlida y sobre todo masiva.
Tenemos 7 segundos para dejar una primera impresión. Esto lo sabemos y lo hemos escuchado repetidamente, sin embargo pareciera que necesitamos que nos lo recuerden de forma constante.¿Cuántas veces no te has visto totalmente decepcionado por esa primera impresión de alguna persona en atención y servicio al cliente? ¿Alguna vez te han presentado a alguien que muestra más interés por lo que hay en su entorno que por conocerte?
Las PYMEs representan en MĂ©xico el 98% de las empresas en el paĂs, de acuerdo a la SecretarĂa de EconomĂa, y de acuerdo al Consejo de la ComunicaciĂłn 9 de cada 10 empleos son generados por ellas.
Un nostálgico recuerdo despierta aquella época en la que la enorme sección de música de las tiendas de autoservicio, proporcionaba un oasis de entretenimiento para los adolescentes que acompañaban a la familia para hacer el súper de la semana.
Paco X. Estoy muy indignado como muchos por la derrota de la selección mexicana frente a EE.UU y muy probablemente no asistiremos el próximo mundial, ¿qué paso ayer? ¿Qué está pasando y cómo nos afecta?
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.